Cómo el fútbol está impulsando el crecimiento de uno de los sectores más competitivos del mundo

España está viviendo un momento único en la Unión Europea. Según los propios datos de la propia Eurostat, el país es uno de los que más crece dentro de la Unión. Esto se ve en muchos sectores, en especial, aquellos dedicados a la actividad turística. Cualquier persona que visita ciudades como Barcelona, Málaga o Madrid podrá notar el gran crecimiento de turistas. Pero esto no solo se nota en este sector de la economía, sino también en el mundo del juego.

Según los datos publicados por la Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ) en 2024 se registró un crecimiento contundente tanto en volumen de ingresos como en la cantidad de jugadores activos. Con un ingreso bruto de más de 1450 millones de euros, el sector no solo superó ampliamente las cifras del año anterior, sino que se consolidó como una de las industrias digitales con mayor proyección del país.
El casino online, motor del crecimiento
Los casinos virtuales fueron la punta de lanza del juego online, en especial, aquellos que ofrecían promociones como 25 euro bono sin depósito casino 2025. Con 730,3 millones de euros recaudados en 2025, esta categoría representó el 50,23% de todo el mercado. La DGOJ destaca que este aumento del 16,96% se debió, sobre todo, al desempeño de las tragamonedas (slots), que desde su regulación en 2015 no han parado de ganar terreno frente a otras modalidades. También hubo avances en juegos en vivo como la ruleta en directo, que creció un 10,41%, y el blackjack, que aumentó un 3,8%. Sin embargo, la ruleta tradicional perdió protagonismo, con una caída del 8,46%.
Este crecimiento del casino online obedece no solo a la evolución tecnológica de las plataformas, sino también a una oferta más atractiva con importantes avances en desarrollos de experiencia de usuario, así como las campañas de promoción específicas que buscaron fidelizar a los usuarios en un mercado hiper-competitivo a nivel global.
Las apuestas deportivas recuperan fuerza
Otro de los grandes protagonistas del año fue el segmento de apuestas, que alcanzó los 608,85 millones de euros y representó el 41,86% del total de ingresos del sector. Esta categoría creció un 23,8%, impulsada por dos modalidades clave: las apuestas convencionales, que aumentaron un 23,69%, y las apuestas en directo, que crecieron un 24,05%. A esto se sumó un repunte del 33,45% en las apuestas de contrapartida, aunque las apuestas hípicas sufrieron una caída del 16,99%.
La gran agenda deportiva parece haber ayudado a este sector. Actualmente los clubes como el Real Madrid o el Barcelona no solo disputan eventos como LaLiga, sino también la Copa del Rey y la Champions League. A esto se suma que en 2025 se realizará el Mundial de Clubes de la FIFA en Estados Unidos, sumando más encontros al calendario anual.
Poker online, con menos impulso que en otros años
A pesar del buen año general para el sector, el poker online no acompañó la tendencia ascendente. Esta categoría registró una caída del 4,99% respecto a 2023. Dentro de este segmento, el poker por torneos —que representa casi tres cuartas partes del mercado— retrocedió un 3,48%, mientras que el poker en efectivo cayó aún más, con un descenso del 8,97%.
Esta baja sostenida plantea interrogantes sobre la capacidad del poker online para reinventarse dentro del ecosistema digital actual. El desgaste parece haberse instalado y quizás no atrae a nuevas audiencias como en otros tiempos.
Marketing en cifras récord y usuarios en alza
Uno de los datos que más llamó la atención del informe fue el gasto en marketing, que alcanzó los 526,3 millones de euros en 2024. Las promociones absorbieron la mitad de ese presupuesto, con 261,53 millones, seguidas por la publicidad directa en múltiples plataformas, vía pública y medios de comunicación. Se trata de una de las formas más efectivas para retener a los usuarios.
Mejoras en los métodos de pago
La tendencia positiva también se manifestó en el flujo de dinero: tanto los depósitos como los retiros crecieron por encima del 19%, lo que indica un mayor dinamismo en la actividad de los jugadores. Esto podría ser el resultado de mejoras en los métodos de pago, algo que llegó para quedarse de la mano de una regulación más clara para los operadores, gobiernos y bancos.
El informe anual del regulador no deja lugar a dudas: el mercado del juego online en España avanza a paso firme. La cifra exacta alcanzada en ingresos brutos fue de 1454,59 millones de euros, lo que representa un incremento del 17,61% con respecto a 2023. Este repunte estuvo acompañado por un crecimiento del 21,71% en la cantidad de jugadores activos, que ya rozan los dos millones de usuarios en un país de 47 millones de personas. El incremento de la actividad es especialmente notable en los segmentos de casino y apuestas deportivas, que explican buena parte del impulso del sector.
Como podemos ver, todo indica que el juego online en España ya no es una promesa, sino una realidad consolidada que ofrece a personas desde Cádiz hasta Gijón la posiblidad de jugar, acompañar a sus equipos y conocer nuevas amistades.
Partidos de la JORNADA




























