Tus fichajes en Futmondo estadísticas con balón parado IV (análisis 2017-2018)

En Futmondo estadísticas cada centro preciso que encuentra un compañero suma 1 punto, con lo cual alinear a un jugador que se encargue de centrar los córners y las faltas laterales es muy recomendable. Si ese centro se transforma en una asistencia de gol, Bingo! Analizaremos los datos de la temporada 2017-2018 del balón parado en la Liga Santander para orientaros en vuestros fichajes.

Real Sociedad
En la Real Sociedad de la temporada 2017-2018 el lanzamiento de córners estuvo en manos de tres jugadores, Sergio Canales (44%), Mikel Oyarzabal (27%) y Adnan Januzaj (15%) y las faltas centradas al área fueron a cargo de Asier Illarramendi (40%) y Canales (23%). Con la marcha de Canales al Betis cabe esperar un mayor protagonismo el resto de protagonistas.
Las faltas directas fueron ejecutadas principalmente por Canales (23%), Willian José (23%) y Januzaj (23%). De los penaltis se encargó el 9 titular del equipo, Willian José que tiró 4 de los 5 señalados.
Nuestro experto, @realacomuniate, podrá resolver vuestras dudas.
Sevilla
Pablo Machín demostró saber explotar muy bien la estrategia a balón parado en el Girona, así que cabe esperar que en el Sevilla haga lo propio. Si un jugador destacó en el balón parado este fue Éver Banega. Ejecutó el 51% de los córners, el 37% de las faltas centradas, el 22% de las faltas directas y el 60% de los penaltis. Además, fue el segundo jugador con más minutos disputados, 2399, después de Clément Lenglet. Detrás, muy por detrás de Banega, cabría destacar a Pablo Sarabia, que cobró protagonismo en el tramo final de la temporada. Sarabia lanzó el 20% de los córners, el 8% de las faltas centradas, el 11% de las faltas directas y el 20% de los penaltis.
Nuestro experto, @TobasRuiz, podrá resolver vuestras dudas.
Valencia
Dani Parejo es, sin duda, el amo del balón parado en el Valencia con el 85% de los córners, 61% de las faltas colgadas, 84% de las faltas directas y 75% de los penaltis. Pero debemos estar atentos a la llegada de Daniel Wass, que en el Celta, la temporada pasada, lanzó el 58% de los córners, el 31% de las faltas colgadas al área y el 63% de las faltas directas a puerta.
Nuestro experto,@futbol3r, podrá resolver vuestras dudas.
Valladolid
Las 12 bajas, de momento, en la plantilla del Valladolid en su remodelación para afrontar el retorna a la división de honor del fútbol español y las pocas altas efectuadas hasta ahora hacen difícil prever quienes pueden ser los especialistas a balón parado este año.
Nuestros expertos, @AnabelGCano y @prodriale, apuntan los nombres de Michel y Óscar Plano como los especialistas pucelanos en córners y faltas directas y centradas, sin menoscabar la aportación de Hervías en la parte final de la temporada. Con Ivi López, recién cedido por el Levante, el equipo ganaría un especialista que el año pasado ejecutó el 18% de los córners y faltas colgadas, un 23% de las faltas directas y un penalti teniendo por delante a hombres tan importantes como Morales, Bardhi o Campaña.
En los penaltis, el especialista del equipo, Jaime Mata, ha fichado por el Getafe. A la espera de nuevos fichajes Plano o Ivi podrían ser los especialistas del equipo desde los 11 metros.
Los mejores jugadores del Valladolid en Futmondo estadísticas en la Liga 123, temporada 2017-2018
Villarreal
En el Villarreal de la temporada anterior los córners y faltas laterales tuvieron dos protagonistas y bastantes secundarios. Samu Castillejo (30% de córners y 16% de faltas) y Manu Trigueros (30% de córners y 25% de faltas). En las faltas centradas Víctor Ruiz y Álvaro González también tuvieron bastante protagonismo, 21% y 12% respectivamente, pero su aportación en córners fue nula. No deja de llamar la atención que dos de los centrales del equipo ejecuten un 33% de las faltas centradas en vez de estar en el área tratando de rematarlas.
Las faltas directas tuvieron un protagonista que no entraba en las quinielas, Enes Ünal, que disparó el 40% de las faltas directas a puerta. Un protagonismo que en la temporada 2016-2017 disfrutaron Castillejo y Trigueros.
Los penaltis estuvieron repartidos entre 4 hombres, Trigueros (2), Cédric Bakambu (1), Nicola Sansone (1) y Carlos Bacca (1), dos de los cuales ya no están en el equipo, pero con la llegada de Gerard Moreno todo apunta a que el Villarreal dispondrá de un especialista desde los 11 metros
Nuestro especialista, @C_VCF_Amunt, podrán resolver vuestras dudas.
Tus fichajes en Futmondo estadísticas con balón parado I (análisis 2017-2018)
Tus fichajes en Futmondo estadísticas con balón parado II (análisis 2017-2018)
Tus fichajes en Futmondo estadísticas con balón parado III (análisis 2017-2018)
Partidos de la JORNADA





























