Corberán duda con su once: ¿Raba, Duro, Beltrán, Danjuma?
El técnico de Cheste sigue sin dar con su once tipo tras ocho jornadas. La zona de tres cuartos concentra la mayoría de sus pruebas… y de sus dudas.

El arranque liguero del Valencia CF ha estado marcado por el rompecabezas del mediapunta. Carlos Corberán ha alterado esquemas y nombres sin repetir once en ocho jornadas, pero el equipo aún no encuentra esa chispa entre líneas que active a sus delanteros. Las pruebas abarcan todos los perfiles: del creador puro al atacante eléctrico, pasando por el interior reconvertido; de momento, sin éxito.
Primero Raba, el ‘10’ clásico
Primero fue Dani Raba, la apuesta más ortodoxa para el rol. Tras una pretemporada prometedora y una asistencia magistral a Diego López en la primera jornada, el cántabro perdió peso desde Pamplona y no volvió a ese nivel. Los ché se quedaron sin ese faro que parecía encenderse.
Velocidad por dentro: el triángulo con Danjuma
Con la llegada de Arnaut Danjuma, Corberán exploró el frente con tres velocistas por detrás del ‘9’. Ante el Getafe, Diego López hizo de segundo punta y el equipo mostró momentos convincentes. Sin embargo, el siguiente examen derivó en la debacle de Barcelona, con defensa de cinco y un golpe anímico que provocó más cambios para medirse al Athletic Club. Ahí, Danjuma actuó de ‘9’ y volvió Raba… sin brillo.
La réplica ante Espanyol y el viraje a Almeida
El plan “tres puñales” regresó frente al Espanyol: Hugo Duro como ‘9’ con Diego López, Danjuma y Luis Rioja por detrás. De inicio funcionó —verticalidad y daño por fuera—, pero el equipo se desinfló. En busca de control, Corberán probó a André Almeida como “tercer centrocampista” ante el Real Oviedo: buenos primeros minutos y, después, atasco, posesión improductiva y terreno cedido a los carbayones.
Contra el Girona, vuelta a la casilla de salida
Frente al Girona, el dibujo volvió al punta más Diego, Danjuma y Rioja, esta vez con Lucas Beltrán —segundo delantero— como referencia. La primera parte fue un desierto: mínima incidencia de los de tres cuartos y un nivel colectivo ínfimo. Los valencianistas siguen sin encontrar la pieza que encienda el motor.
Claves del rompecabezas
La elasticidad del plan ha sido arma y problema: Corberán cambió estructura y nombres para buscar fluidez, pero no logró continuidad. Raba no consolidó su inicio, Danjuma alternó posiciones sin estabilizar el ataque y la opción Almeida no aportó el control esperado. El resultado es una línea de mediapuntas sin dueño y un equipo que, cuando corre, vive; y cuando debe gobernar el partido, sufre.
La gran duda permanece: ¿creador clásico, tridente de vértigo o interior que abroche la posesión? Hasta que uno de esos perfiles haga clic, el Valencia CF seguirá moviendo fichas en un tablero que pide, sobre todo, continuidad.

Si quieres estar al día de todo lo que se cuece en LaLiga en clave Fantasy, únete a nuestro canal de Whatsapp y te llegarán las noticias más importantes de la web por esta red social.
Partidos de la JORNADA




















Tener un tío como Raba y tenerlo en la banqueta, es de entrenador cagón
Raba, un tío de 29 años que viene del Leganés, por el que ningún equipo ha pagado nunca nada, que hizo una temporada buena en su vida. Pero el entrenador no lo pone porque todos sabemos que los entrenadores prefieren siempre alinear a los malos, no a los buenos...
Hace 42 minutosCuando el malísimo entrenador llegó la pasada... el Valencia el tercer mejor equipo de la segunda vuelta salvándose sobrao del descenso. Fin
Hace 2 horasAmén
Hace 3 horas