Con el parón de selecciones... ¡El dedito relajado en Fantasy!
#3680# El parón de selecciones, esas semanas en las que las ligas nacionales se detienen y por tanto puedan parecer que para todo manager fantasy sean unas vacaciones de toda la competitividad que han sufrido estas semanas. Sin embargo, para suerte o desgracia de algunos, estas semanas son de las más importantes de la temporada debido a que debemos estar atentos a cualquier imprevisto, así como de cualquier fluctuación en el valor de nuestros jugadores como si del mercado de acciones se tratasen. Por tanto, ante todas las incógnitas que se pueden dar durante estas fechas, también surge esa especie de gusanillo interno que nos dice cada minuto del día que un determinado jugador no ha estado rindiendo bien en los últimos partidos y que por tanto debemos venderlo a toda costa, a pesar de que simplemente pueda ser una mala racha o un solo mal partido previo al inicio del parón. Así que para intentar ayudaros de la mejor forma posible, os traemos ese conjunto de jugadores que ya sean por malas rachas individuales o del equipo en su conjunto puedan parecer que son ventas obligatorias en este momento, pero que lo mejor sería pensarlo más de dos veces antes de poder arrepentirnos una vez inicie la competición.
Porteros
Lo que al principio parecía ser una situación más que clara en la portería del conjunto blaugrana tras la lesión de Ter-Stegen para el resto de la temporada, en las últimas semanas se ha vuelto un tema de intenso debate entre los aficionados, decantándose por uno u otro. Sin embargo, en esta sección incluimos a ambos porteros ya que de momento en el corto plazo parece que será Iñaki Peña quien sea el titular tras varias jornadas a portería a cero, pero por el lado del portero polaco, a pesar de tener más papeletas a ser titular más bien en el medio plazo, también tendrá muchas oportunidades en próximas jornadas si es que se dan una serie de malos resultados que le permitan consagrarse. Por tanto lo que os podemos aconsejar ahora mismo es ser pacientes pero tampoco aconsejaríamos comprar a estos jugadores por las dudas que pueden generar.
Defensas
Con el inicio tan difícil de temporada que ha tenido el conjunto txuri-urdin, nos puede hacer plantearnos el vender a sus grandes figuras como lo es el caso del central español. Sin embargo, a pesar de la mala racha del equipo, en las últimas jornadas han dejado mejores impresiones sobre todo a nivel defensivo al encajar solo 2 goles en las últimas 4 fechas. Por tanto, esta recomendación no va únicamente para el caso de Zubeldia sino que va destinado a tener un poco más de paciencia para que el equipo vuelva a tener los buenos resultados vistos en las últimas temporadas.
Un caso similar al de la Real Sociedad es el del Girona, que tras tener una temporada histórica en la que por momentos estaba en la lucha por el campeonato, se ha visto gravemente afectado en el último mercado de fichajes con duras salidas como las de Dovbyk, Aleix García, Savinho o Eric García. No obstante, han sabido reforzarse con jugadores bastante interesantes que a pesar de no haber atravesado el inicio que estábamos esperando, volvemos a poner un énfasis en los jugadores que suelen ser titulares y que a pesar de no haber proporcionado la regularidad esperada por sus altos valores de mercado, seguimos pensando en que son opciones bastante recomendables como para desecharlos en este momento y más si los tenéis bloqueados con cláusulas elevadas.
Centrocampistas
Si tenemos que destacar a un jugador del actual colista de la competición ese no puede ser otro que Alberto Moleiro ya que a sido de lo poco rescatable en este inicio de temporada en el que el conjunto canario no ha ganado ningún partido en lo que llevamos de temporada. Sin embargo, a pesar de esta situación, el media punta español sigue haciendo una gran suma de puntos cada jornada, lo que hace que a pesar de que la mayoría de managers no tengan ni la más mínima intención de venderlo, en estos momentos a más de uno se le podría pasar por la cabeza el venderlo por la situación antes mencionada y por un valor de mercado que de primeras puede parecer demasiado elevado en busca de otras alternativas, haciendo que tengamos que incluirlo en esta sección.
Uno de los mejores extremos en la actualidad no está pasando por su mejor momento individual, lo que se traduce en una bajada en la media de puntos que nos tenía acostumbrado el extremo español, lo que hace que muchas personas ya se planteen el venderlo y seguir buscando opciones con precios similares. Sin embargo, como la mayoría de jugadores en esta sección, consideramos que el discreto inicio de temporada del menor de los hermanos Williams es simplemente el fruto de la gran sobrecarga de partidos entre las competiciones con el conjunto vasco como de sus compromisos con la selección española, esfuerzos que se han visto reflejados en ciertos problemas físicos que no le ha permitido ser de inicio en algunos partidos de la temporada, haciendo que desde nuestra posición, el vender a Nico Williams no sea una opción viable en este momento.
Delanteros
La araña ha sido uno de los fichajes más importantes no solo en nuestra liga, sino que su oficialización también ha tenido una gran repercusión en el resto de ligas europeas. No obstante, el rendimiento del conjunto colchonero ha sido más que deplorable en términos futbolísticos y provocando que el fichaje estrella no haya sido de la partida en muchos de los partidos de lo que llevamos de liga. Sin embargo, a pesar del bajo nivel del equipo a nivel ofensivo, Julián Alvarez ha empezado a dar picotazos en varios de los partidos transformando 3 goles en 11 partidos entre liga y competiciones europeas, cifras que a pesar de no estar a la altura de las expectativas, tal y como hemos mencionado, el Cholo Simeone ha sido incapaz de encontrar el esquema que le permita juntar tanto a Julián como a otro de los grandes fichajes del equipo como lo es Alexander Sørloth, por lo que de momento le vamos a dar el beneficio de la duda y más aún cuando en está última jornada ha sido capaz de anotar el único tiro a puerta que realizó el Atlético de Madrid durante los 90 minutos.
La joya de la corona de este artículo y por el que muchos me pueden intentar criticar por el mero hecho de incluirle en esta sección por su de momento inadaptación a la liga española. El fichaje más importante de los últimos mercados no ha demostrado ni de lejos el excelente rendimiento visto desde su debut con el Mónaco y más tarde con el PSG y la selección francesa, siendo esto debidamente fruto del duro proceso que como hemos comentado con Julián Alvarez es adaptarse a la liga española desde otros países ya sea por temas de adaptación de nuevos conceptos, así como las barreras lingüísticas que se pueden dar. Además, otro factor a la hora de incluir a Mbappé en esta lista es el mencionado bajón de nivel con respecto a otras temporadas y lo que hace que a pesar de haber marcado una cantidad decente de puntos a pesar de ser sus primeros partidos con el conjunto merengue, muchos managers se planteen su venta al ser el jugador más caro en muchos fantasy y no aportar el juego que como ya hemos mencionado varias veces, es capaz de dar. Por tanto, la venta de Mbappé es la más importante ya que seguramente lo tengáis muy protegido en sus cláusulas, pero eso sí, al contrario que en el resto de menciones hechas en este artículo, solo llegaríamos a plantearnos la venta del jugador si se dan dos condiciones, siendo la primera que no esté protegido debido a su reciente compra y la segunda condición sea que estéis en números rojos o con un equipo muy desbalanceado debido a la gran inversión realizada y os busquéis usar el dinero para realizar una mayor cantidad de fichajes a precios razonables en el mercado o a base de cláusulas.
Si quieres estar al día de todo lo que se cuece en LaLiga en clave Fantasy, únete a nuestro canal de Whatsapp y te llegarán las noticias más importantes de la web por esta red social.
Partidos de la JORNADA






















