Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Apuestas en las mejores casas

Crónica del partido ATHLETIC - DEPORTIVO. Jornada 32.

Autor Noticia
VICTOR PENíN 0
Experto fantasy
14 ABR 2018 / 9 MINUTOS LECTURA

Mientras hay vida hay esperanza. El Deportivo sueña con la permanencia tras lograr su segunda victoria consecutiva en Liga. Enfrente, un Athletic de dos caras. Primera parte para olvidar del conjunto bilbaíno que mejoró tras el descanso. Doblete de Adrián y ansiado buen regreso de Muniain a la Catedral. Al final, el Deportivo voló sobre el nido del Cuco.

Decía esta semana el Cuco Ziganda en rueda de prensa que no le preocupaban los rumores sobre su futuro. Quizás, y tras lo visto hoy en San Mamés, mañana empiecen a interesarle.

Llegaba el Deportivo a Bilbao con el agua al cuello, pero conocedor de que Las Palmas había perdido su partido contra la Real Sociedad (0-1). Al equipo herculino no le valía otra cosa que no fuese la victoria para seguir aferrándose al sueño de la Liga Santander. Conocerdor de ello, Clarence Seedorf, con las bajas de Sidnei y Muntari por lesión y Guilherme por sanción, da entrada en el once a Schär, Khron-Dehli y Celso Borges. 4-4-2 en rombo, con Emre Çolak en el enganche, Borges por banda izquierda, Mosquera en el pivote y Khron-Dehli por la derecha - el danés posiblemente haya cuajado su mejor actuación desde que llegó a A Coruña -. El Athletic, con las bajas por sanción de Unai Núñez e Iturraspe, salta a San Mamés con un 4-2-3-1, esta vez con Etxeita acompañando a Íñigo Martínez en el eje de la defensa y Beñat a San José en el doble pivote, el resto los mismos hombres que vencieron al Villarreal el pasado lunes.

Primeros minutos de tanteo por parte de ambos equipos. Sin una presión muy alta el Deportivo lograba recuperar rápidamente el balón. El primer gol llega pronto: córner desde banda izquierda deportivista, sirve Lucas Pérez largo al segundo palo, Schär, sin oposición, prolonga hacia el área pequeña, donde aparece Adrián, que se zafa de la marca de De Marcos y bate a Kepa. Minuto 5 y 0-1. A la parroquia local se le atraganta el bocadillo. Y más aún en los minutos posteriores. Emre Çolak campa a sus anchas en tres cuartos de campo. El turco es de esa clase de jugadores que toda afición quiere en su once titular pero que todo entrenador ve con recelo siquiera tenerlo en el banquillo. Primorosos minutos del ex del Galatasaray, buscando en todo momento las caídas a banda tanto de Lucas Pérez como de Adrián y moviéndose con libertad. Ligeros silbidos de la afición local. Pero pronto se hace el silencio: saque de banda de Juanfran, Lucas Pérez prolonga de tacón para Krohn-Dehli, que devuelve el esférico al 7 deportivista, centra éste al segundo palo, emerge Borges que se la deja de cara a Adrián, el listo de la clase, incrustado detrás de los dos centrales, y solo tiene que remachar. Apenas 18 minutos de juego y a la afición bilbaína ya no les baja ni el refresco.

Se rehace el Athletic tímidamente. Buena jugada trenzada entre De Marcos y Susaeta, que deja para Williams, en claro fuera de juego. La dejada de éste al interior del área para un Raúl García que solo hubiese tenido que embocar. Sin embargo, ésta noche los zarpazos leoninos iban a llegar por parte del equipo visitante. Inmediatamente después, centro de Juanfran y remata Adrián, otra vez zafándose de su marca. El balón sale fuera por poco. Dos minutos después, en el 30, dejada de Córdoba para De Marcos desde la banda derecha, éste recorta a Schär en la frontal y remata alto. Eran los mejores minutos de juego del equipo rojiblanco, precisamente tras el intercambio de bandas entre Susaeta y Córdoba.

Aplausos en San Mamés cuando salen a calentar Lekue, Aduriz y Muniain. Córdoba a lo suyo. Nuevo centro raso desde la banda derecha al que no llega por poco Williams. La pantera hoy ha estado más bien gris. Y en el minuto 38 el susto: jugada aislada en el mediocampo, Etxeita llega tarde y en mala postura, Lucas Pérez se gira y se lleva el esférico, el jugador rojiblanco queda tendido en el suelo quejándose de la rodilla. Salen las asistencias. Etxeita sale por su propio pie y reingresa en el terreno de juego a los pocos minutos. Se le ve renqueante. Cojea. Y esto, Lucas Pérez, perro viejo, lo sabe. Tira el desmarque a la espalda de Íñigo Martínez y alejado de Etxeita, sabiendo que éste no podrá seguirlo, y llega el balón largo de Schär. Al central suizo se le pueden achacar muchas cosas, pero es exquisito en los balones largos. Pase de 60 metros y Lucas que encara a Kepa, éste sale y roza el balón ligeramente con la mano fuera del área. El árbitro, González-González no se entera, el auxiliar no se entera, ni siquiera Lucas Pérez se entera - suponemos que el VAR, algún día, se enterará -; el balón sobrepasa al portero bilbaíno pero se le queda atrás a Lucas, remata a la media vuelta, raso, y ahí estaba Íñigo Martínez, que evita en el añadido el 0-3. Llega el descanso. Casi sin noticias del Athletic, pero sobretodo sin noticias de Raúl García. No sabemos si el Cuco empezaba a escuchar los rumores.  

Se presagiaban cambios tras el descanso. Y así fue. Entran Aduriz y Yeray por Córdoba y el lesionado Etxeita. Williams cae a banda y Aduriz de 9. Sin novedad en el frente. Lo esperado. Lo inseperado por parte de Seedorf, no le debió gustar el doblete de Adrián, aunque lo más probable es que éste sufriera algún tipo de molestias poco antes del descanso. Entra Borja Valle. Ambos conjuntos mantienen el dibujo.

A los dos minutos de la reanudación, córner a favor del Athletic, centra Beñat - sí, estaba jugando Beñat también - desde la derecha y remata al fondo de la red Raúl García. Primera noticia del ex-colchonero. 1-2. El león ruge un poquito. El navarro se zafa de la marca de Borja Valle (?) y recorta distancias. Otros dos minutos después, en el 49, centra Williams, toca el balón en Borges y González-González, que debió ver en el descanso la mano fuera del área de Kepa, pita falta de Raúl García sobre Albentosa cuando éste remata a gol. Era el 2-2. En apenas 4 minutos el Athletic había sido capaz de igualar la contienda. González-González decidía que era mejor dejarla como estaba. El gol debió haber subido al marcador.

Y el Deportivo, mientras tanto, a lo suyo: Luisinho para Lucas y éste, desde banda izquierda, rasea el balón al corazón del área. Borja Valle se adelanta a Balenziaga y remata para hacer el 1-3. ¡El Depor es de primera! Pero entonces aparece el Clarence Seedorf entrenador. Apenas unos meses en tierras gallegas y ya le surgen dudas, no sabe si va o viene, pero sí sabe que es mejor prevenir que curar: minuto 59, se va Emre Çolak, entra Fede Valverde. Rogamos un minuto de silencio. No por Emre, ni porque entre Valverde, jugador de enorme proyección, sino porque Clarence renuncia al rombo y el mediocampo blanquiazul cambia a 4 en línea. Valverde con Mosquera, Borges y Khron-Dehli siguen en bandas. Hasta aquí todo bien, es aceptable. Es muy dificil saber cómo gestionar la ventaja en el marcador en la situación actual que tiene el equipo coruñes. El minuto de silencio es por Lucas y Borja Valle, que a partir de ahí vivirán en una isla. Pelearos, chicos. Tonto el último.

A todo esto, llega la única tarjeta amarilla del partido. Minuto 60. Para Raúl García por protestar no se sabe aún bien qué. Seis minutos después, San Mamés se pone en pie. Vuelve Muniain. Y no es Navidad, pero llega su vuelta en abril como si fuese agua de mayo. Se va Beñat, que quizás no tendría ni que haber venido a pesar de la asistencia de gol. El partido cambia. El Deportivo se echa atrás, Raúl García se echa atrás, junto a San José, y ambos se abren de posición cuando es Íñigo Martínez el que sale con el balón jugado, casi siempre buscando al pequeño navarro. Éste, con plena libertad de movimientos, corretea a lo largo y ancho del medio campo y en tres cuartos. Si Williams se pega a la cal, De Marcos traza diagonales al área. Si Susaeta se pega a la cal, Balenziaga intenta tirar diagonales hacia el área. Al Depor se le empieza a hacer el partido largo. Y más aún cuando Susaeta recorta distancias con un gol olímpico. Córner cerrado a la derecha de Rubén, ni Borja Valle ni Schär logran ponerse de acuerdo en cubrir a Raúl García, y éste, que huele la sangre, no toca balón, sabedor que el bote y la rosca que llevaba harían daño. Rubén ni la huele. 2-3, minuto 72. Sobrevuelan Riazor los fantasmas.

Pero Seedorf entrenador tiene un plan: Navarro por Khron-Dehli. Con un par. Luisinho adelanta su posición en la banda. Navarro pasa al lateral izquierdo, Borges se incrusta al lado de Mosquera, y Valverde se desplaza a la derecha. Habemus mediocampo nuevo. Y éste mediocampo nuevo decide situarse apenas tres metros por delante de su línea defensiva. Lucas y Borja Valle cambian la isla por el satélite de un planeta de otra galaxia, una muy lejana, que dirían los fans de Star Wars. Las contínuas, e incómodas, caídas de Aduriz entre líneas, las acometidas de Raúl García y las incorporaciones al ataque, cada vez más frecuentes de Íñigo Martínez, hace lógica la nueva posición de Borges, el chico para todo.

Y tanto miedo hubo, que poco faltó para que el Deportivo se marchara de San Mamés sin los tres puntos: minuto 78, córner que sirve Susaeta, cabecea Raúl García - adivinen - libre de marca. Paradón de Rubén. Nuevo córner. Dejavú. Susaeta para Raúl García - ahora ya lo han adivinado - libre de marca. Fuera, por poco. Dos minutos después, nuevo centro de Susaeta, remata Íñigo Martínez a bote pronto, rechaza abajo San Rubén. 

En los últimos minutos el Athletic se vino abajo, más por desanimo que por cansancio. Lucas Pérez y Borja Valle sujetaron bien el esférico en campo contrario. Les llegó uno y pensaron que era mejor no soltarlo. El Depor ya apenas sufrió.

Segunda victoria consecutiva en Liga del conjunto herculino desde septiembre de 2015. 

El Deportivo coge aire. Mañana A Coruña será colchonera. Lo que haga falta mientras el Levante se vaya de vacío del Metropolitano. El Athletic se deja ir. Su afición acabó por dejarse ir. Y, entre tanto ir y dejarse ir, el que se debería ir, según los rumores, es el Cuco. Él está tranquilo. El rum rum que se escucha debe ser el de su moto. 


Whatsapp

Si quieres estar al día de todo lo que se cuece en LaLiga en clave Fantasy, únete a nuestro canal de Whatsapp y te llegarán las noticias más importantes de la web por esta red social.

Actualidad Athletic CRONICAS PARTIDOS
Publicidad 600 Comparaciones y reseñas de casinos online en España realizadas por los expertos de Legalbet.
No hay comentarios por el momento
No he realizado ningún comentario
Publicidad R

Partidos de la JORNADA

5
Betis
1-1
FINAL
Valencia
5
Real Madrid
2-0
FINAL
Real Sociedad
5
Espanyol
2-0
FINAL
Las Palmas
5
Leganés
3-0
FINAL
Valladolid
5
Alavés
1-1
FINAL
Osasuna
5
Getafe
1-2
FINAL
Celta
5
Rayo Vallecano
0-0
FINAL
Mallorca
5
Girona
0-4
FINAL
Atlético
5
Villarreal
4-2
FINAL
Sevilla
5
Athletic
0-3
FINAL
Barcelona

Artículos virales

15 OCT 2020 @comuniate_com 
14 NOV 2024 @Txente_Blasco