Guía fantasy de los porteros de LaLiga 2025/26 ¿a quién fichar en fantasy y Comunio?

Vamos a analizar uno a uno los equipos de LaLiga, para identificar qué guardametas parten como titulares indiscutibles y en qué clubes la competencia es tan fuerte que lo recomendable es mantenerse al margen.

Sivera es el portero número 1 del Alavés, capitán, y ha jugado todos los minutos hasta ahora con su club en LaLiga. Alavés no es de los equipos con mejor estructura defensiva; en partidos complicados el portero recibe muchos disparos. Eso disminuye la probabilidad de porterías a cero, aunque sí puede tener muchas intervenciones. No hay dudas de que seguirá siendo el portero titular del Alavés y lo vemos como recomendable.
Unai Simón es el portero titular del Athletic Club en la temporada 2025/26. Tras una operación de muñeca en julio de 2024, estuvo de baja entre cuatro y cinco meses, pero regresó a la actividad en noviembre de 2024 y ha sido titular indiscutible desde entonces. Simón es un portero de élite con experiencia en la selección española y en competiciones internacionales. Su regreso a la titularidad y su rendimiento en la temporada 2025/26 lo convierten en una opción sólida para equipos de fantasy. Por tanto, lo vemos como recomendable.
Jan Oblak sigue siendo el portero titular indiscutible del Atlético de Madrid. Recientemente, en el partido contra el Rayo Vallecano, Oblak fue titular (como siempre) y completó los 90 minutos, contribuyendo con 2 goles encajados y 1 parada. Sigue siendo una opción sólida para equipos de fantasy, especialmente si buscas un portero con experiencia y titularidad garantizada. En definitiva, vemos al esloveno como recomendable.
Tras su fichaje proveniente del Espanyol por 25 millones de euros, ha asumido el rol de número 1 en la portería del conjunto azulgrana. Es una opción sólida para equipos de fantasy, especialmente si buscas un portero con minutos garantizados y un rendimiento consistente. Su adaptación al FC Barcelona y la competencia interna son factores a considerar, pero su calidad y potencial lo convierten en una elección recomendable. Pero, tras enterarnos el día de ayer, que estará fuera de los terrenos de juego durante tres o cuatro semanas, recomendamos poner al portero polaco mientras el catalán está de baja.
La portería del Real Betis presenta incertidumbre esta temporada debido a la competencia y la situación de sus dos principales guardametas: Pau López y Álvaro Valles. Pau López comenzó la temporada como titular, pero sufrió una lesión en la rodilla que lo dejó varias semanas fuera. Al regresar, ha tenido que compartir minutos con Álvaro Valles, generando dudas sobre quién será titular en cada partido. Su continuidad y rendimiento están condicionados por la recuperación y la competencia interna.
Álvaro Valles volvió al club en junio de 2025 tras un largo periodo sin partidos oficiales. Aunque ha disputado algunos encuentros, la falta de ritmo competitivo y la necesidad de readaptarse al equipo afectan su consistencia. Su rendimiento ha mostrado altibajos, lo que incrementa la incertidumbre sobre la portería. La titularidad en la portería del Betis no está garantizada, y tanto Pau López como Álvaro Valles presentan factores que pueden influir negativamente en su rendimiento y regularidad. Por lo tanto, no es recomendable apostar por esta portería para Fantasy.
Desde su llegada al Celta en junio de 2025, Radu ha asumido el rol de portero titular, reemplazando a Vicente Guaita. Ha disputado todos los partidos de liga hasta la fecha, mostrando consistencia y seguridad bajo los palos. es una opción sólida y confiable para equipos de fantasy en LaLiga 2025/26. Su titularidad asegurada, experiencia internacional y rendimiento consistente lo convierten en una elección recomendable para quienes buscan seguridad en la portería.
El portero alicantino ha encadenado ya dos partidos seguidos como titular en el Elche, lo que no parece casualidad. Todo apunta a que Eder Sarabia confía en él para ser el dueño de la portería franjiverde, dejando atrás la rotación que existía en las primeras jornadas. Ha mostrado buenas intervenciones y, sobre todo, transmite confianza a la defensa. Ese factor es clave para un equipo que luchará por la permanencia. Si se confirma su rol durante toda la temporada, se convierte en una auténtica ganga. Iñaki Peña pasa de ser una incógnita a una apuesta recomendable para fantasy.
Dmitrović ha sido titular en todos los partidos disputados hasta la fecha. El portero es conocido por su agilidad, reflejos y capacidad para realizar paradas decisivas. Dado su rendimiento constante, titularidad asegurada y experiencia en la liga, Marko Dmitrović es una opción muy recomendable para equipos de fantasy en LaLiga 2025/26. Su capacidad para generar puntos a través de paradas y su estabilidad en la portería lo convierten en una elección sólida para quienes buscan seguridad en la portería.
David Soria, continúa siendo el titular indiscutido en la portería del Getafe CF. Desde su llegada al club en 2018, ha sido una pieza clave en el esquema defensivo del equipo. Soria es conocido por su agilidad, reflejos y capacidad para realizar paradas decisivas. Su experiencia en LaLiga, adquirida en equipos como Getafe y Sevilla, le ha permitido adaptarse rápidamente al estilo de juego del Getafe. Dado su rendimiento constante, titularidad asegurada y experiencia en la liga, David Soria es una opción recomendable para equipos de fantasy en LaLiga.
La portería del Girona FC se encuentra en una situación de incertidumbre debido a la alternancia entre Dominik Livaković y Paulo Gazzaniga. Ambos porteros han tenido oportunidades en la titularidad, pero no existe una clara jerarquía establecida. Dominik Livaković ha sido titular en algunos partidos, destacándose por su experiencia internacional con la selección croata y su historial en competiciones europeas. Sin embargo, su participación no ha sido constante, lo que genera dudas sobre su rol fijo en el equipo. Paulo Gazzaniga, por su parte, ha tenido minutos en varios encuentros, mostrando seguridad en algunos momentos, pero también cometiendo errores que han puesto en duda su fiabilidad. Su desempeño ha sido irregular, lo que contribuye a la falta de claridad en la portería del Girona. Dada la alternancia entre Livaković y Gazzaniga, la portería del Girona FC no está garantizada y es no recomendable arriesgarse apostando por ella en equipos de fantasy, ya que no se sabe al 100% quién será el portero fijo esta temporada.
Hasta la fecha, Ryan ha disputado 4 partidos en LaLiga. Su experiencia internacional con la selección de Australia y su paso por ligas competitivas en Europa le otorgan una gran estabilidad en la portería. Dado su rendimiento constante y titularidad asegurada, Mathew Ryan es una opción recomendable para equipos de fantasy en LaLiga. Su capacidad para generar puntos a través de paradas y su estabilidad en la portería lo convierten en una elección sólida para quienes buscan seguridad en el arco.
Leo Román, ha asumido el rol de titular en la portería del RCD Mallorca tras la salida de Dominik Greif. Hasta la fecha, Román ha disputado todos los partidos de liga. Román es reconocido por su agilidad, reflejos y capacidad para mantener la calma en situaciones de alta presión. Dado su rendimiento constante, titularidad asegurada y progresión en su carrera, Leo Román es una opción recomendable para equipos de fantasy en LaLiga.
Sergio Herrera, portero de 32 años, continúa siendo el titular indiscutido en la portería del CA Osasuna. Herrera es reconocido por su agilidad, reflejos y capacidad para mantener la concentración durante los 90 minutos. Muy confiable en el juego aéreo y en la comunicación con sus defensas, Herrera aporta estabilidad al equipo más allá de solo paradas. Dado que su titularidad está asegurada, Sergio Herrera es una opción recomendable para equipos de fantasy en LaLiga.
Ha sido el portero titular indiscutido del equipo, acumulando 5 partidos en la temporada 2025/26 hasta la fecha. Escandell destaca por su agilidad, reflejos y capacidad para realizar paradas decisivas. Aunque es titular y fiable, el Oviedo depende mucho de la coordinación de la defensa, por lo que su rendimiento puede verse afectado si el equipo sufre errores defensivos. Aarón Escandell es muy recomendable como portero titular para fantasy en la temporada 2025/26, principalmente por su consistencia, liderazgo y grandes actuaciones bajo los palos.
Hasta la jornada 5, Batalla ha disputado todos los partidos de liga, acumulando 450 minutos en 5 encuentros. Batalla destaca por su capacidad para mantener la calma en situaciones de alta presión y su habilidad para realizar paradas decisivas en momentos críticos. Dado su rendimiento constante y titularidad asegurada, Augusto Batalla es una opción recomendable para equipos de fantasy. Su capacidad para generar puntos a través de paradas y su estabilidad en la portería lo convierten en una elección fundamental.
Courtois sigue siendo el portero titular indiscutido del Real Madrid. Tras superar una grave lesión en la temporada 2023/24, ha recuperado su nivel y continúa siendo una pieza clave en el esquema defensivo del equipo. Hasta la jornada 6, Courtois ha disputado todos los partidos de liga, acumulando 540 minutos en 6 encuentros. Courtois se caracteriza por su presencia en el área, su capacidad para leer el juego y su habilidad para realizar intervenciones decisivas en momentos clave. Su experiencia y liderazgo en la portería aportan estabilidad y confianza al equipo. Dado su rendimiento constante, titularidad asegurada y experiencia en la liga, Thibaut Courtois es una opción recomendable.
Remiro ha sido prácticamente indiscutible en las temporadas anteriores, consolidando su posición como titular bajo los palos. Ha mostrado consistencia en la temporada anterior, manteniendo varias porterías a cero (aunque esta temporada no está siendo del todo así) y limitando goles en jugadas de balón parado. Álex Remiro es recomendable para fantasy. Su experiencia, titularidad asegurada y capacidad para aportar estabilidad al equipo lo convierten en una opción confiable y segura en la portería de la Real Sociedad.
Nyland, venía siendo titular y ha firmado actuaciones notables, incluso con uno de los mejores porcentajes de paradas de LaLiga, pero su mayor problema es la irregularidad: alterna partidos muy buenos con errores graves, sobre todo en balones aéreos y jugadas a balón parado. En sus primeros partidos, Vlachodimos ya ha dejado buenas sensaciones, con paradas de mérito y más seguridad en situaciones de uno contra uno. Por tanto, al portero griego lo vemos como recomendable, ya que ofrece un perfil más fiable y con recorrido, siempre que coja ritmo de competición. No es una garantía absoluta porque llega de una etapa sin continuidad, pero ahora mismo parece una opción más sólida que Nyland.
Julen Agirrezabala se ha asentado rápido en el Valencia tras llegar cedido del Athletic. Ha respondido bien en situaciones de mano a mano, ha dejado paradas de mérito y, sobre todo, se le nota con personalidad para asumir la portería de un club grande como el Valencia. Sus virtudes están siendo claras: reflejos, capacidad para sostener al equipo en momentos complicados y carácter competitivo. Además, su juventud hace que tenga margen de mejora y la motivación para consolidarse como titular indiscutible. En cuanto a los puntos débiles, todavía se le notan carencias en las salidas por alto y no siempre está fino en el juego con los pies. Apostar por Agirrezabala es totalmente recomendable. Está rindiendo muy bien, da sensación de proyección y, aunque pueda cometer fallos propios de la edad, ofrece más crecimiento y estabilidad a medio plazo que otras opciones más veteranas.
Es un portero joven, de gran envergadura, con buenos reflejos y presencia en el juego aéreo. Marcelino le ha dado confianza y lo mantiene como titular, y ya ha dejado paradas importantes en momentos clave. Eso sí, también está cometiendo errores puntuales que han costado goles y todavía se nota en proceso de adaptación al ritmo y a la exigencia de LaLiga y de Europa. Además, no se descarta que Arnau Tenas le pueda dar minutos: ya tuvo partidos de competencia directa en el Sevilla y es un recambio con experiencia. Esto hace que Luiz tenga competencia, lo que puede ser positivo para mantener su nivel, pero también significa que no hay total garantía de continuidad absoluta. En definitiva, la titular del brasileño no está garantizada, por lo que lo ponemos como parche.

Si quieres estar al día de todo lo que se cuece en LaLiga en clave Fantasy, únete a nuestro canal de Whatsapp y te llegarán las noticias más importantes de la web por esta red social.
Partidos de la JORNADA




















Biwenger sofascore. Me han llevado a Eyong y Raphinha se ha lesionado (le perdería 3'5M). Clausular Mbappé x +8M? Liga de primas altas, me quedaría:
PT: S.Herrera
DF: Lenglet, Bigas, M.Moreno, Ahijado
MC: Abde, Sotelo, Moncayola, Febas
DC: Lewandowski, Mbappé, Mikautadze, Forés
¡Vota!
Juega solo contra otra cuenta que también es suya jajajja
Hace 17 minutosjuegas tú con tu familia y ya no?
Hace 23 minutos