Manolo sobre Javi Puado, Calero, Riedel, Fortuño, Javi Hernández, las rotaciones y el Valencia

El técnico del Espanyol ha comparecido ante los medios en la rueda de prensa previa al encuentro ante el Valencia.

Javi Puado y Fernando Calero
“A Javi le estamos pidiendo que marque cada semana, y eso es complicado. Si es difícil en el Madrid o el Barça, imagínate en el Espanyol. Estamos acostumbrados a que Javi aparezca cuando el equipo esté mal, en momentos determinados, y eso no es fácil. A Puado hay que dejarle, a nivel de trabajo de equipo de los delanteros es de los mejores, a nivel de situaciones en el campo siempre respeta la colocación y el `plan de partido y nos da la vida, es muy importante y nos da la vida. Es muy bueno en ataque y defensa y los goles van a llegar, en eso estamos tranquilos. Calero, entrenó el año pasado muchas veces con el tobillo hecho polvo, con molestias en el talón, estuvo dispuesto para jugar como mediocentro cuando no lo es, no se ha perdido un entreno este año y ha venido muy motivado como siempre. No puedo decir una mala palabra de él, es un ejemplo de profesional y compañero”.
¿Cómo ve jugar tres partidos en seis días?
“Lo puedo ver blanco, negro, gris o rojo pero es lo que hay; no hay mucho más que decir. El futbol hoy en día es un negocio y va encaminado a eso, lo que hemos de hacer es adaptarnos y competir lo mejor posible, no puedo decir otra cosa”.
¿Puede haber alguna rotación?
“Valoraremos tras el entrenamiento, cuando veamos el estado de los jugadores tras la recuperación de ayer, entre hoy y mañana acabaremos de decidir dos o tres cosas que no tenemos claras de hacer una cosa u otra”.
El Valencia ha recibido 8 goles, seis en un único encuentro, y no ha marcado fuera de casa
“Partido de inicio complica, Corberán ha demostrado que nos conoce bastante con la valoración que ha hecho, será un partido complicado, tienen muchos registros. Es un partido complicado, creemos que sabemos por dónde irán pero es un partido complicadísimo. Y es un poco engañoso porque han jugado en campo de Osasuna y Barça, que son dos campos complicados, en que fácilmente puedes venir con cero goles”.
La proximidad entre encuentros, ¿hace preparar la semana como un bloque o no?
“Diferente, son partidos que no se parecen en nada. De lo que no nos moveremos mucho es de nuestra idea de juego, con variar cuatro cosas que llevamos trabajando durante el año pasado y este intentarnos adaptarnos a Valencia y Girona. Pero creo que estamos perparados para afronar ambos, son exigentes pero creo que el equipo llega bien y estamos listos para competirlos”.
Tras un partido tan complicado como el del Madrid, ¿Cómo llega el equipo?
“Bien, el equipo está bien, mentalizado para ganar el partido sabiendo que es un partido difícil. Al final, los resultados que se dan cada semana en Primera división nos hace ser conscientes de lo difícil que es cada partido, que a todo el mundo le cuesta ganar; por suerte hemos ganado mucho más que perdido hasta ahora, vamos a intentar seguir en esta dinámica”.
La afición ante el Valencia
“El papel es el de siempre, es el papel más seguro que hay en este club a día de hoy; esos no fallan, van a estar a muerte”.
El Valencia, peor visitante
“Cuando preguntéis y decís, el Valencia no ha ganado fuera a día de hoy: es que llevamos 5 partidos. Según como se haga una pregunta o se diga parece una cosa u otra, parece que juegas contra un equipo que no ha ganado y es mentira, llevan dos partidos fuera en El Sadar y el Johan Cruyff éste, el campo del Barça B. Son partidos difíciles y complicados, vamos a poner a cada equipo y LaLiga en el lugar que toca, vamos a esperar a media competición para saber dónde estamos posicionados. El partido de mañana es muy exigente y muy difícil”.
¿Qué Valencia esperas mañana?
“Un equipo muy trabajado a todos los niveles, tanto ofensivo como defensivo. No voy a intentar dar tantas pinceladas porque no me interesa, la verdad, pero podemos esperar unas cosas de ellos que se pueden dar, esperamos donde nos pueden intentar hacer daño y vamos a intentar que no sea así. A partir de ahí son 11 contra once en el verde y todo pasa más rápido de lo que a veces pensamos los entrenadores”.
¿Cómo afecta un calendario tan apretado para sacar conclusiones y aplicarlas en el terreno de juego?
“No tienes mucho más que mirar, es mirar el partido con los jugadores y ver qué hicimos bien y mal, como en cualquier partido. Has de analizarlo desde un punto de vista objetivo y frío, sabemos que pese a la dificultad del partido, nosotros tenemos dentro que podíamos haber hecho algo más, no se da así, has de analizarlo y a partir de ahí que no se de más, hay que poner en contexto la dificultad del partido del sábado”.
Anécdota al ser llamado “Elena”, como la periodista que le dirigía la pregunta
“Últimamente me cambia el nombre todo el mundo, los del Sport Manolo Márquez, los de la tele Manolo Jiménez, y Manolo García y Quimi Portet, el Último de la Fila, dale ahí…”
Ejemplos de cómo complica el calendario la planificación
“La suerte dentro de todo es que al tener el bloque del año pasado hay cosas que tienes automatizadas, más interiorizadas y es más fácil. En otras semanas nos centramos más en como atacar y defender al rival y esta semana lo haremos más analítico, no se podrá practicar tanto. Pero si tocamos las cosas necesarias podremos competir a buen nivel”.
Mensaje a la afición
“Darle las gracias; de lo que me quedo del sábado además de cuántos e desplazaron es que salieron decepcionados; fueron ilusionados con que íbamos a ganar y volvió orgullosa, fastidiada porque no ganamos peo orgullosos, y es al final lo que hemos de intentar conseguir. Hemos conseguido este tiempo una comunión importante con el equipo y es lo que no podemos perder, son el motor del club y sin esa masa social el Espanyol no sería lo que es”.
El Balón de Oro
“Lo ganó el año pasado el segundo entrenador mío en un torneo en Palamós, para mí cojonudo, tuvo un buen nivel. Para mí el balón de oro son nuestros jugadores, el equipo en mayúsculas, ese ha de ser nuestro balón de oro, cuando lo perdamos tendremos un problema”.
Hay tres jugadores que no han debutado, Riedel, Fortuño y Javi Hernández
“Javi lleva tres días entrenando, es difícil que haya podido debutar; Fortuño es portero, no los rotamos cada semana, estoy muy contento con él y será el portero de futuro del Espanyol, estoy seguro; y Riedel llegó tarde. Cambiar los centrales en un partido no es fácil. Tenemos claro el equipo que va a jugar mañana, lo que digo es que valoraremos pasada la sesión viendo el cansancio, hemos de sacar un equipo que pueda ganar mañana y el viernes”.
Referencia a Corberán, que los ha comparado con el Athletic Club
“Ya me gusta que me comparen con un equipazo como ese, es bonito y va bien. Podemos mejorar y llegar al mejor nival que podamos, te enorgullece quete equiparen a un rival como ese”.
Expósito y él señalaron el segundo partido del Bernabéu como clave; ¿Calero llegó a rozar la pelota?
“El error en la jugada comienza en el saque de banda, después defendemos bien la transición, el error es que los mediocentros se hunden sin motivos y viene ahí el problema, el balón pasa entre varios jugadores y despista o la ve tarde Dmitrovic. S parecido al gol de Raúl Moro en Valladolid, se dan y para ganar al Madrid has de hacer un partido perfecto. Ese segundo gol nos tocó para remontar, peo lo bueno es que el equipo no se dejó ir porque si te pasa acabas goleado y no fue así”.
¿Qué significaría enlazar el cuarto triunfo en casa?
“Pienso que importante, todo lo que podamos aguantar arriba y mantener la línea de ganar es importante. Acostumbras a tu gente a ganar que es importante, pero hemos de ser conscientes de que para hacerlo hemos de trabajar mucho y si no, no lo lograremos. Es un partido complicadísimo, es un rival de entidad y hemos de hacer muy bien las cosas mañana”.
Todo el mundo destaca el potencial del equipo, ¿es un éxito lo que se viene hablando de bueno?
“Sí; hay que ir paso a paso y con cabeza, sin creernos lo que no somos, pero cuando vienes ganando y desde pretemporada solo hemos ido a Madrid jugando partidos exigentes, con resultados buenos y momentos de juego también. Es bueno que la gente lo vea y lo reconozca, y se agradece que entrenadores de LaLiga lo vean también”.
¿Interesa ante el Valencia que venga a presionar, o es mejor llevar la iniciativa?
"Tenemos preparadas las dos cosas. Cuando la gente habla mucho como Corberán de que encuentras al punta, como el año pasado te veían más flojos que ellos te venían a apretar alto, a igualar, y has de buscar segundas líneas. Tenemos trabajado encontrar segundas líneas, incluso última línea, y si no tener juego interior o de posición que es lo que buscamos. En función de cómo venga el rival atacaremos intentando hacerlo lo mejor posible pero tenemos variantes, y estamos acertados y con ritmo para poder atacar el Valencia”

Si quieres estar al día de todo lo que se cuece en LaLiga en clave Fantasy, únete a nuestro canal de Whatsapp y te llegarán las noticias más importantes de la web por esta red social.
Partidos de la JORNADA



















