Oficial: Dani Olmo y Pau Víctor ya tienen la cautelar del CSD para poder ser inscritos provisionalmente
El CSD concede la cautelar al Barcelona en el caso de Dani Olmo a una hora de la Supercopa.
EL CSD CONCEDE LA CAUTELAR AL BARCELONA PARA PODER INSCRIBIR A DANI OLMO Y PAU VÍCTOR
El Barcelona ha recibido, por fin, una excelente noticia. El CSD ha concedido la cautelarísima a Dani Olmo y Pau Víctor, por lo que ambos futbolistas podrán jugar en el próximo partido de los catalanes. Tras la negativa de los tribunales, la RFEF y LaLiga, el Consejo Superior de Deportes ha decidido que los dos azulgranas sí pueden participar en esta segunda mitad de la temporada. Joan Laporta respira aliviado, al igual que los dos atacantes y Hansi Flick. Han sido días muy complicados para el club.
La decisión del CSD, adelantada por la Cadena SER, se tomó después de escuchar los argumentos del Barcelona, que sostenía que la normativa no está pensada para un caso como el de Olmo y Víctor, sino para otros tipos de situaciones. El club considera que esto requiere un análisis más profundo por parte de las autoridades, y el Gobierno le ha dado la razón en esta instancia.
Esto no quiere decir que ambos jugadores puedan estar en la plantilla el resto de la temporada, pues la decisión no es más que una cautelar, una medida preventiva para no causar un daño excesivo en el proceso de tomar una decisión final.
Comunicado íntegro
Madrid, 8 de enero de 2025.- El Consejo Superior de Deportes (CSD) ha estimado este miércoles la medida cautelar urgente solicitada por el FC Barcelona y por los jugadores Dani Olmo y Pau Victor.
Esta medida, que tiene un carácter provisional hasta que se resuelva definitivamente el recurso de alzada presentado por el club y los citados futbolistas, suspende el Acuerdo de la Comisión de Seguimiento del Convenio de Coordinación RFEF-LaLiga, de fecha 4 de enero de 2025, y la cancelación de las licencias deportivas de los referidos jugadores. Asimismo, mantiene la vigencia de tales licencias hasta que se resuelva definitivamente el presente recurso.
Para la estimación de esta medida cautelar urgente, el CSD ha analizado el recurso de alzada, de 52 páginas, y los más de 60 documentos que lo acompañan. En su argumentación, el FC Barcelona, Dani Olmo y Pau Víctor señalan que a la Comisión de Seguimiento se le atribuyen exclusivamente las funciones de interpretación de la aplicación de las cláusulas del Convenio de Coordinación RFEF-LaLiga, vigilar el cumplimiento de lo pactado y promover cuantas otras actividades tiendan a la mayor eficacia del Convenio.
Cuestionan, por tanto, que la Comisión de Seguimiento tenga competencias para conceder o no conceder el visado previo ni la licencia definitiva de los jugadores de fútbol profesional, apreciando indicios de nulidad de pleno derecho en el Acuerdo de la Comisión de Seguimiento del Convenio de Coordinación RFEF-LaLiga.
Sin perjuicio de las alegaciones que se soliciten para la resolución del fondo del asunto, el CSD ha observado la posible concurrencia de una causa de nulidad de pleno derecho y la existencia de perjuicios inmediatos y de difícil reparación, que afectarían a los derechos reconocidos en la vigente Ley del Deporte a los futbolistas Dani Olmo y Pau Víctor y a su seguridad jurídica.
En ese sentido, el CSD ha valorado que, según el artículo 27 de la Ley del Deporte, los deportistas profesionales tienen derecho "a una carrera deportiva conforme a sus potencialidades" y con todas las garantías y certidumbre.
En estos momentos, el FC Barcelona y sus jugadores están inmersos en la Supercopa de España, primer título oficial de la temporada, de visibilidad y repercusión mundial y en el que sólo participan los equipos que han tenido mejor rendimiento en las competiciones nacionales en el curso anterior.
EI CSD considera que la no adopción de esta medida cautelar causaría un perjuicio económico y deportivo grave para el club y, sobre todo, para los futbolistas. Esto podría dañar también los intereses de la selección española, así como del resto de las competiciones nacionales, incluida LaLiga.
Por último, el CSD subraya que este pronunciamiento no supone prejuzgar las cuestiones de fondo planteadas en el recurso.