Calero sobre Etta Eyong, Toljan, Manu Sánchez, las rotaciones, Mbappé, Vinicius Jr y el Real Madrid

El técnico del Levante ha comparecido ante los medios en la rueda de prensa previa al encuentro ante el Real Madrid.

Victoria en Girona
“Yo iba a seguir la misma hoja de ruta, evidentemente es mejor haber ganado, porque es para lo que estamos aquí. Pero iba a tomar la misma hoja de ruta en cuanto a la forma de encarar el partido. Si ganas el previo tienes la sensación de llegar mejor, no solamente en el aspecto anímico, también en el futbolístico. Dicho esto, sabemos a quién nos enfrentamos y mañana vamos a encarar el partido con mucha ilusión, con muchas ganas y con la intención de dar a nuestros aficionados el mejor fútbol que tengamos. Nuestra idea es ver hasta donde podemos competir con este transatlántico que es el Real Madrid. Es evidente que sabemos de su potencial y es un equipo que lleva seis de seis, cinco en Liga y en Champions. Ha encajado dos goles, ninguno en juego dinámico, uno de penalti y otro de córner. Está haciendo muchas cosas bien y sabemos a quién nos enfrentamos. Queremos que nuestra gente se sienta orgullosa”.
Rotaciones
“Con tan poco tiempo de recuperación siempre te planteas que haya algo de refresco en el equipo. Estamos planteando esa posibilidad. Sí que es verdad que teníamos que ver en el entrenamiento de hoy cómo estaba la gente y qué sensaciones nos daban. Es verdad que el sábado en Montilivi tuvimos la oportunidad de rotar al final a cuatro jugadores, que hicimos cuatro cambios de un tirón, que es algo poco habitual. Dadas las circunstancias del partido, con 0-3 y dos jugadores más, me parecía que era un buen momento para refrescar teniendo en cuenta lo que viene mañana. Estamos viendo la posibilidad de ver quién entra de refresco y que nos pueda dar un puntito. Estamos en ello. Si lo hacemos, será en una proporción adecuada. Cambiaríamos alguna pieza en caso de hacerlo”.
Euforia
“Tampoco voy a parar que la gente esté bien. Parece que en el fútbol tenemos que estar siempre con el freno echado, cuando ganas partidos y la gente está bien hay que dejar fluya la energía positiva. Solamente hemos ganado un partido, que es romper el cascarón, somos conscientes de ello. Viene el miura y es difícil torearlo. Vamos a intentar hacer todo lo posible y es mucho mejor desde un estado de ánimo positivo que desde estar encogido y temeroso. Hay que salir a la plaza con actitud positiva y aprovecho que fluya esa energía. Ha sido la primera victoria del Levante después de más de 1000 días, y la victoria más abultada del club a domicilio. Son cosas que hay que hacer que lleguen al vestuario. Eso sí, tenemos que tener los pies en el suelo”.
Real Madrid
“Son muchos años, pero en mi época estaba Nacho, Cheryshev, Marcos Alonso, Lucas Pérez, Carvajal... Todos esos jugadores pasaron por nuestras manos, también de Roberto Ovejero, el preparador físico. Tengo muy buenos recuerdos de esos tres años extraordinarios. De Dani (Carvajal) tengo unos recuerdos increíbles. Él era Juvenil B cuando yo estaba en el A, pero ya era parecidísimo a lo que es hoy en día. En su forma de comportarse, de jugar y de competir. Le daba importancia a cada situación, quería aprender y mejorar. Le ha llevado a ser uno de los mejores laterales de la historia de España, sin duda alguna. Me alegro por él porque se lo ha ganado, nadie le ha regalado nada. Lo único que le deseo es que mañana no le salga muy bien. También me alegro muchísimo por su recuperación, porque ha sido una lesión durísima y el tipo le ha puesto un empeño increíble. Solamente gente con su dedicación y esfuerzo puede salir de una lesión así. Tengo muy buenos recuerdos, fue una etapa increíble hace 20 años, pero hoy estoy con mi Levante y voy a cuchillo contra nuestros rivales”.
Defensa
“La gente habla de defenderse con balón y creo que es algo totalmente erróneo. Con balón marcas ritmo de juego, que hace que tu rival no tenga el balón, pero no te defiendes con balón. Solamente lo haces sin balón. Ahí es donde tienen que salir los automatismos defensivos. Mientras tienes el balón los automatismos que salen a relucir son los de ataque. Dónde ocupas y cómo ocupas, quién es el que atrae, qué jugador es el que quieras que reciba, cómo atacas espacios... Todas esas circunstancias son con balón, pero son de ataque. Lo que pasa es que la gente ha cogido la gracia de hablar de defenderse con balón, pero esa no es la realidad. Se defiende sin balón. Ahí salen los automatismos: dónde estás junto, en qué bloque te quieres mover, cómo quieres apretar y dónde quieres provocar el robo, qué haces ante determinadas situaciones, cómo defiendes área... Todo eso es la estructura defensiva. Evidentemente, ya me gustaría a mí tener un porcentaje alto contra el Real Madrid, pero estamos viendo que los p
Vinicius
“Esta pregunta es para Xabi, no para mí. Te lo agradezco, pero es meterme en un jardín sin flores. Xabi es el que tiene el manejo de su plantilla, tiene su joystick. Cuando hace las cosas seguramente las hará con toda la idea del bien de su equipo. Lo que estoy seguro es que le va a sacar mucho rendimiento. El entorno no está acostumbrado a determinadas situaciones, pero él se está manejando con rotaciones y una serie de manejos de su equipo que son respetables y lo hace, por cierto, muy bien. Cualquier jugador del Madrid es un extraordinario jugador y Vinicius también. Sin duda ninguna de los mejores del mundo. Poco más puedo decir para evitar cualquier malentendido”.
Un premio
“No es un premio para nosotros, no. Me niego a ser el pequeñito que juega contra el grande y qué bonito es esto. Vamos a competir porque estamos en Primera División y en nuestra casa. Vamos a intentar competir el partido lo mejor posible. Evidentemente es un partido bonito para el aficionado y muy difícil para el cuerpo técnico y los jugadores. Somos conscientes de a quién nos enfrentamos. No queremos ver las cosas como un premio, estamos aquí porque los jugadores lo han merecido y quiero que vean esto como un reto para seguir creciendo. Al rival hay que mirarle a los ojos. Nos enfrentamos contra un peso pesado, de los muy importantes del mundo. Si vas con miedo te va a derrotar. Si le quitas la mirada, dificilísimo”.
Rival
“El Real Madrid y el Barcelona son diferentes. Quizá el Real Madrid es más rápido en las vueltas, está haciendo una presión tras pérdida muy intensa. El Barcelona ajusta muchísimo buscando situaciones de que caigas en fuera de juego. Los ataques son diferentes. La velocidad de Mbappé es diferente a Lewandowski, por ejemplo. Claro que tienen debilidades y las hemos estudiado para poderles atacar. No hay equipo perfecto. Tenemos que llevar el partido a zonas y momentos que nos interesen. Lo vamos a intentar con la mejor de las intenciones y con el alma”.
Fondo físico
“A medida que van pasando las jornadas todos los equipos hemos ido cogiendo más ritmo competitivo y eso nos permite tener un ritmo más alto. La sensación que uno tiene es que mi equipo está preparado para competir. También es verdad que hoy en día tenemos cinco cambios, en mi época eran dos cambios, incluso uno cuando era muy joven. Ahora con cinco puedes cambiar el 50% del equipo y puedes oxigenar. En las primeras jornadas no teníamos recursos para oxigenar por dentro, que es donde más hace falta. Tenemos más herramientas y más oxígeno, pero el rival también lo tiene. Empezó la temporada con muy pocos entrenamientos por el Mundial de Clubes y aun así lo ha ganado todo. Eso le ha permitido coger ritmo de juego. Tienen una extraordinaria plantilla, veíamos la posibilidad de rotaciones y tiene tantas alternativas que cualquiera será difícil. Xabi ha dado algo diferente. Muy interesantes. Esa es la mala noticia. Hay que hacer una lectura correcta sin balón y con balón. Es una tarea bonita, interesante”.
Estado anímico
“No nos ha dado tiempo a disfrutar y poder saborear la primera victoria después de tanto tiempo. Con tres días de diferencia no hay tiempo. Tenemos que valorar lo que tenemos nosotros. Está claro el nivel de jugadores que tiene el Real Madrid, solamente con un jugador suyo aquí hacemos maravillas para todo el mundo, no solo con la plantilla. Esta es la realidad y lo bonito del fútbol, el poderte enfrentar con los mejores. Eso es bonito. Tenemos un nivel de jugadores que la diferencia es que muchos están debutando en la categoría. Carlos viene de marcar su primer gol en Primera y está debutando prácticamente. Etta Eyong estaba en Primera RFEF. Los nuestros lo que mejor tienen es calidad y hambre. Por otro lado, tenemos esa inexperiencia que nos puede llevar a cometer algunos errores. Pero yo me quedo con el hambre de mis chicos y estoy encantado con mis jugadores. Van a pelear hasta el final. Sabemos que estamos hechos para salvar la categoría y somos conscientes de ello. No nos vamos a poner nerviosos en ningún caso. Vamos a intentar no elegir con quién puedes sumar. Este es el siguiente partido y las pocas oportunidades que tengas porcentualmente hablando hay que aprovecharlas. No hay que pensar que el importante es el siguiente. En el fútbol pasan cosas y a veces te llevas sorpresas. Si estás dentro del partido te puede tocar”.
Pálpito
“Lo que pasara históricamente poco tiene ya que ver. No somos parecidos ni uno ni otro. Esos antecedentes no tienen importancia. El pálpito es que vamos a competir bien. Va a ser difícil, no voy a negarlo, pero soy un cabezota y luchador nato. Escuché la historia de David contra Goliat en su día y vamos a intentarlo. Es la filosofía también de mis jugadores. La sensación es que vamos a competir el partido con el alma”.
Manu Sánchez y Toljan
“Están muy bien, es verdad que los laterales son los jugadores que más kilómetros llevan a sus espaldas y hay que medir muy bien todo. Están trabajando realmente bien, pero por detrás Víctor y Pampín están apretando mucho. Ellos están bien porque estos dos les están apretando muchísimo. Eso me acerca a mí más a la idea de tener esos recambios que nos den aire. Jeremy es su primera temporada en España y se ha adaptado fenomenal porque es un tipo francamente majo, trabajador y le encanta su profesión. La gente que lo vive yo voy con ellos a cualquier sitio. A Etta le pasa igual, ha caído de pie porque es un buen chico, que le gusta lo que hace, tiene ganas de aprender y se deja asesorar. Manu vino arriesgando, porque sabía dónde venía. Llegaba de jugar muchos partidos en otros equipos, en Vitoria, Osasuna o Celta. Sin embargo, decide venir aquí y creo que es un jugador que está compitiendo muy bien. Por tanto, estoy en general contento con ellos, sin duda ninguna”.
Rival grande
“Es diferente. Real Madrid y Barcelona, junto al Atlético, son los equipos que más se ven. Todos conocemos a sus jugadores, pero no te metes a analizar qué hacen esos jugadores dentro del campo, qué estructuras utilizan. Simplemente ves el partido como un aficionado y te centras en las individualidades. Tienen automatismos de juego importantes. Preparas cosas que luego rompen las individualidades. El balón rompe cualquier estructura defensiva. Otra cosa es que lo hagas bien. El balón corre más que cualquier jugador. Me entretiene mucho analizar al Real Madrid, pero hemos puesto un vídeo muy corto porque si era muy largo acojona a cualquiera. Intentamos dar unas pautas generales”.
Nivel ofensivo
“Igual que vienen rachas en las que esos datos se van al traste, estamos en un momento en el que el equipo está atacando bien. Tenemos la sensación de que estamos llegando a portería rival y generando cosas. Tengo gente que tiene cercanía con el gol y eso hay que aprovecharlo. A pesar de la portería a cero en Girona, llevamos demasiados goles en contra. También muchos a favor, creo que somos el quinto que más marca. Sabemos que somos capaces, pero mi objetivo es ser equilibrado. Entre lo que somos capaces de hacer en ataque y lo que tenemos que hacer en defensa. Para eso es importante ir sumando puntos para esa confianza del equipo en lo que está haciendo”.
Mbappé
“Es un extraordinario jugador, tiene capacidad de desborde y muchísimo gol. La casuística ha querido que cuando ha salido del PSG hayan sido campeones de Europa, pero eso no quiere decir que con él no lo habrían conseguido. Es uno de los mejores rivales a los que te puedes enfrentar, para pararlo necesitas ayudas y estar muy fresco. No es lo peor, se junta con Valverde, Brahim, Mastantuono, Vinicius, Rodrigo... Ni siquiera me pongo a pensar en su potencial. Vamos a jugar once contra once y podemos competirle a cualquiera. Los buenos jugadores nunca condicionan a ningún equipo. Dame buenos jugadores y luego veré cómo jugamos”.

Si quieres estar al día de todo lo que se cuece en LaLiga en clave Fantasy, únete a nuestro canal de Whatsapp y te llegarán las noticias más importantes de la web por esta red social.
Partidos de la JORNADA



















