Coudet sobre Carlos Vicente, Pacheco, Denis Suárez, Aleñá, Calebe, Rebbach, Ibáñez y el Celta
El técnico del Deportivo Alavés ha comparecido ante los medios en la rueda de prensa previa al encuentro ante el Celta.
No repite alineaciones
“Es su manera de pensar y de sentir. Le ha ido bien así. El análisis del rival es desde el juego, nunca puntualizo las individualidades sobre la idea del rival. Lo más importante pasa por lo que puede hacer mi equipo y de intentar ser protagonistas en el partido”.
Falta de gol
“Siempre hay cosas para mejorar. Lo venimos haciendo muy bien desde el juego y nuestro déficit fuera de casa está en el gol. En todos los partidos hemos peleado por ganar. Nos tenemos que obsesionar con hacer goles y el foco está ahí. Trabajar específicamente en eso. Tratar de enfocarnos en que a la cantidad de ocasiones que venimos generando tenemos que tener mayor porcentaje de goles”.
Giráldez
“Tuvimos una gran relación. Le sentía muy cercano desde el sentir el fútbol. Le gusta jugar bien al fútbol. La gente del Celta siente más la parte técnica que otra cosa. El año pasado tuvo su primera experiencia de inicio y lo hizo bien. No tenía dudas de ello”.
Convocatoria
“No tenemos ninguna baja. Habrá que esperar, pero están todos aptos por el momento”.
Pacheco
“Si el de Girona hubiese sido un partido determinante seguramente habría participado. No quise correr muchos riesgos y ha tenido 15 días más de trabajo en los que ha entrenado con normalidad”.
Celta
“Es un partido especial. Es un club que quiero mucho. Tengo los mejores recuerdos. Soy un agradecido con el club y la ciudad. Me gusta que le esté yendo bien, que esté en Europa. Tanto ellos como yo queremos ganar y esa es la realidad. Nos vamos a enfrentar a un equipo que juega muy bien al fútbol, que tiene muy buenos jugadores, un gran entrenador que conozco muy bien, con una idea muy definida. Ojalá salga un lindo espectáculo”.
Competencia: Ibáñez - Denis Suárez, Calebe y Aleñá - Rebbach y Carlos Vicente
"Las injusticias que a veces se ven en el fútbol es la forma más sencilla que tengo de explicarlo. Creo que ocupa una posición muy similar a la de Denis, y él venía rindiendo a un nivel muy alto. Para hacer sitio a uno u otro, muchas veces tendríamos que cambiar el sistema, ajustar posiciones o ver cómo nos adaptamos mejor. Hay cosas que a mí tampoco me agradan, pero al final soy yo quien tiene que decidir quién inicia.
La clave es poder sostener el nivel: si tenés dos jugadores por puesto rindiendo bien, podés mantener el ritmo y el juego durante los 90 minutos. Siempre digo que ser titular o no es una circunstancia: todos quieren empezar, es lógico. Pero para mí es mejor que todos estén en buen nivel, aunque eso me genere una “complicación” extra al elegir. Si me preguntás si es porque bajó su rendimiento, te diría que no necesariamente; también puede ser que Denis haya subido mucho el suyo. Creo que en eso vamos a coincidir: desde que llegó hasta ahora, Denis ha elevado muchísimo su nivel, y eso nos lleva a ese punto de tener que elegir.
Después es un juego de a quién sacar, a quién poner, dónde colocarlo y qué ganás o perdés con cada decisión. No sé si me seguís en la idea. Por ejemplo: si juega Calebe es más asociativo y Carlos es más profundo; si juega Aleñá también es más asociativo y Abde Rebbach te da más profundidad. Si juega Denis, te aporta manejo de tiempos y hacer jugar al equipo; Pablo Ibáñez, en cambio, es más enérgico, aunque con balón también lo ha hecho muy bien. Son perfiles distintos, aunque todos puedan cumplir muy bien la función.
Con Ander Guevara pasa algo parecido: es más dinámico, pero no tan agresivo como Antonio. Te voy dando ejemplos para explicar cómo se pueden complementar todos y muy bien. Ya los hemos visto, por ejemplo, a Ander Guevara y Pablo Ibáñez juntos en Copa, y lo hicieron muy bien; y en liga también han jugado los dos y han rendido. Eso no quiere decir que uno no pueda jugar con otro, sino que buscamos compensar y darle equilibrio al equipo.
Me extiendo porque quiero dar una explicación que sea lógica. Poder tener a todos los jugadores enchufados y a buen nivel te permite sostener el rendimiento en el tiempo. Luego, los partidos van marcando lo que necesitamos y nos vamos acomodando según lo que pide cada encuentro".
Si quieres estar al día de todo lo que se cuece en LaLiga en clave Fantasy, únete a nuestro canal de Whatsapp y te llegarán las noticias más importantes de la web por esta red social.
Partidos de la JORNADA











