Pellegrini sobre Antony, Bartra, Llorente, Deossa, Bellerín, Pablo García, las rotaciones y el Nottingham

El técnico chileno del Betis analiza el primer partido de la fase de liga ante el Nottingham.

Cómo llega el Betis
"Muy ilusionado de estar nuevamente en la Europa League. La temporada pasada tuvimos una Conference muy buena hasta la final. Las anteriores Europa League, nos fuimos una vez para casa con el campeón en el último minuto y después en un partido medio falso contra el Manchester United, nos eliminaron prácticamente allá en Manchester. Tenemos ahora después una tercera oportunidad que no tuvimos bien por distintos motivos. Era muy importante en el momento que se necesitaba para estar en todas esas competencias. Hoy día tenemos otra vez la ilusión, las ganas de dar el primer paso. Ese primer paso, lo he dicho muchas veces, es clasificar. Si podemos clasificar los primeros ocho, fenomenal. Si no, hay que jugar un partido más de ida y vuelta, sin dejar la Liga de lado. El plantel está muy ilusionado y convencido que podemos hacer una muy buena Europa League".
El rival de mañana
”El Nottingham, yo creo que fuera de la historia que tienen ellos, que tiene una historia importante, pero ya muchísimos años atrás, yo creo que más peligroso que la historia es el Nottingham actual. El año pasado peleó por la Champions hasta dos o tres partidos antes de finalizar la Premier. Entonces quedó por razones legales en la Europa League. Y ahora va a intentar llegar lo más arriba posible, porque tiene un equipo que se ha reforzado muy bien, con muy buenos jugadores. Tiene un cambio de técnico, pero tiene un técnico también con mucha experiencia, ya nos tocó enfrentarlos a ellos también cuando estaban en el Celtic. Así que va a ser un rival muy complicado".
La realidad del Betis en Europa
”Yo no aludo nunca a las plantillas, a los presupuestos de las plantillas. Yo digo, cuando no se consigue, porque hemos estado siempre estos cinco años en el grupo, siempre aspirando desde el primer partido a tratar de llegar a Champions, llegar lo más arriba posible en cada una de las competiciones, cuando no se consigue, no puede ser una frustración, eso es lo distinto. Pero no intentarlo, no ambicionarlo, yo creo que sería un error muy grande. Lo hemos hecho todos los años y por eso hemos podido clasificar los cinco años para seguir jugando en Europa. Y ahora es exactamente igual. Vamos a salir del primer minuto con la ambición de creer que podemos ganar el primer partido mañana con Nottingham, que vamos a poder clasificar y llegar siempre lo más arriba posible. Así que, ambición, exigencia, por lo menos desde el punto de vista personal mío, no está nunca relacionada con el valor de la plantilla. Después, la realidad, hay que saber tomar si por distintos motivos no se consiguió lo que uno aspiraba. Claro, cuando se tiene plantilla de los primeros tres o cuatro de LaLiga y no se consigue clasificar, es más complicado. Pero creo que nosotros lo hemos llevado a ese aspecto con mucha madurez estos años"..
Mismo objetivo que el año pasado
”Lo más importante es clasificar. Si se puede clasificar entre los ocho primeros, fenomenal. Si no, se intenta entre el 9º y el 24º y jugamos una ronda más. No pasa nada, como fue el año pasado en la Conference. Porque si no somos capaces de ganar al rival de dieciseisavos de final, tenemos poco que hacer en la Europa League. Lo que yo trato es mantener siempre un equilibrio entre LaLiga y la Europa League. Que jugando los jueves, sobre todo cuando se viaja, se llega el viernes a última hora y que el sábado hay que tomar otro avión para jugar otro partido. A mí no me gusta dejar descuidada LaLiga y creo que ha sido el motivo por lo cual, participando en Europa, hemos logrado clasificar siempre el año siguiente una vez más. Y esto va a ser exactamente igual. Tuvimos muchas críticas el año pasado en la primera parte de la Conference. Teníamos ocho o nueve lesionados. Si jugábamos con el equipo completo en la Conference, no hubiéramos podido mantener LaLiga en el lugar que lo mantuvimos. Es un criterio que uno lo podrá discrepar, otro podrá tener razón, pero creo que la historia dice que es el camino correcto de llevar a través del plantel, a través de la exigencia de todos, no de once jugadores que puedan jugar un mes juntos, todos los partidos, pero cinco o seis meses es imposible. Así que la política va a ser la misma y ojalá clasifiquemos los primeros ocho".
Los rivales en la Europa League
"Sería el peor error que podríamos cometer, pensar que hay equipos factibles de ganar y que no necesitamos estar al 100% para ganar. Tenemos que estar con la mentalidad para dar el máximo rendimiento individual y colectivo sea cual sea el rival. En la medida que sigamos ese camino, primero pasemos a octavos o dieciseisavos de final, después vamos etapa tras etapa intentando llegar lo más arriba posible. La Europa League es la segunda competencia europea, la Conference es la tercera. Así que yo creo que en teoría debe haber equipos más complicados acá que lo que hubo en la Conference, aunque estuviera un equipo como el Chelsea. Pero aquí hay muchísimos equipos que si no los tomas con la exigencia que responde esta actividad al fútbol, vas a tener muy malos resultados".
Preocupación por el calendario
"No me complica para nada que haya tantos partidos. Tenemos la experiencia de haberlo hecho las cuatro temporadas anteriores y lo vamos a seguir haciendo de la misma manera. Es importante que el plantel esté muy parejo en los rendimientos y cada uno se exija lo máximo. Lo que trato de diferenciar es que los puntos de LaLiga no se recuperan y los de Europa sí se recuperan si logras clasificarte. Por eso es que hay que tener mucha madurez en esta etapa, después es ida y vuelta y ya son prácticamente finales. Pero cuando entramos a esa etapa de finales, tenemos que mirar hacia LaLiga y tenemos que estar en una posición en la que podamos seguir peleando Europa si no continuamos. Así que esa mentalización de no dejar de lado LaLiga para centrarse solamente en Europa es lo que hemos logrado instaurar todos estos años y ha sido justamente con la exigencia que ha tenido el plantel entre ellos mismos de poder aspirar a cosas importantes".
El rendimiento de Antony
"Desde el punto de vista personal no tengo ninguna preocupación con Antony. Jugó su último partido oficial en mayo, estuvo tres meses sin jugar y sin entrenar con ningún equipo, es normal que su rendimiento se vaya mejorando partido tras partido. Nos da siempre la misma peligrosidad cuando él recibe el balón, se producen cosas distintas. Él además está muy consciente de ir mejorando partido tras partido, así que estoy muy contento con él en todos los sentidos".
"Vamos a tratar de sacarle primero la mayor capacidad a sus características de juego. Y segundo, yo creo que el estilo de juego del equipo les favorece a jugadores creativos como es Antony. El mismo hecho de él sentirse importante dentro de un equipo creo que también hace cambiar muchísimo el rendimiento a los jugadores. Así que son una serie de factores que uno como técnico trata de llevarlos con todos los jugadores del grupo, conociendo las personalidades, que son distintas de cada uno, pero hay que aunarlas para poder conseguir un rendimiento colectivo. Tanto con Antony como con otros jugadores tratamos, como digo siempre, de buscar cuál es la mejor manera de que rindan más. Yo me alegro mucho por él porque venía de dos años complicados, un jugador que fue comprado muchísimo dinero, así que el hecho de que esté cumpliendo las expectativas es muy bueno para él y mejor todavía para el Betis".
Enfermería
"No están en la lista de citados Bellerín, Bartra, Diego Llorente y Deossa. Bartra y Llorente tienen lesiones musculares, no van a llegar para estos partidos, esperamos recuperarlos para después del parón al igual que a Deossa, con un problema de tobillo. Héctor tuvo un problema puntual de fiebre, pero estará para los siguientes partidos".
Posibles rotaciones
"El tema de la posibilidad de hacer rotaciones lo van dando los propios jugadores. Primero por los lesionados, que lo exigen, después al ver a los jugadores cada día se pueden hacer los cambios con mayor convicción de que uno no se equivoca. Los futbolistas están preparados para jugar tres, cuatro o cinco partidos seguidos, pero luego cuando uno quiere recurrir al resto del plantel, están sin fútbol, desmotivados... Eso como espíritu grupal es muy negativo. La rotación va absolutamente relacionada con el rendimiento que me demuestran a mí los jugadores cada día".
La ausencia de Pablo García
"Pablo está demostrando partido tras partido lo importante que es para el plantel. Es un jugador que está creciendo, viene del filial, le faltan muchísimas cosas, pero tiene mucho talento y fuerza para marcar diferencias. Su progresión va a ser en la medida que se exija más y tenga oportunidades, que se tienen con rendimiento. Ahora le tocaba ir con España, más que hablar conmigo, quería ver qué le convenía más. Pero un jugador debe estar siempre disponible para defender a su país, y mucho más en el Mundial, por mucho que al club le afecte. Le va a ser mejor eso que perderse tres o cuatro partidos aquí donde iba a jugar algunos minutos o algún partido completo. Esa experiencia le va a servir muchísimo para seguir progresando en su carrera".

Si quieres estar al día de todo lo que se cuece en LaLiga en clave Fantasy, únete a nuestro canal de Whatsapp y te llegarán las noticias más importantes de la web por esta red social.
Partidos de la JORNADA




















Buenas, vendemos a Altimira ahora que parece que Amrabat le ha quitado el puesto?
¡Vota!
Vender a Bartra?
¡Vota!