Corberán sobre Rioja, Raba, Ramazani, Santamaría, Pepelu, Ugrinic, el estado del equipo y el Espanyol

El técnico del Valencia ha comparecido ante los medios en la rueda de prensa previa al encuentro ante el Espanyol.

¿Qué opinión le merece Manolo González, técnico del Espanyol?
“Es un grandísimo entrenador, lo ha demostrado. Ya consiguió el ascenso. El año pasado el equipo empezó con dificultad, pero logró mantenerlo con un estilo de juego muy marcado. No es casualidad lo que ha conseguido. El club ha hecho un gran trabajo”.
¿Por qué cambian tanto los registros del equipo y fuera de casa?
"El equipo tiene que mejorar fuera de casa, en capacidad competitiva, no igualar la que tenemos en casa sino mejorarla fuera de casa".
Cornellá, ¿puntuar sería un éxito?
"Vamos a jugar contra un rival que nos va a exigir en un campo en el que están muy fuertes. Esto nos tiene que ayudar a preparar el partido mentalmente antes de jugarlo. Tenemos que encontrar un Valencia competitivo.
Fair Play Financiero, ¿le da tranquilidad que haya un colchón para poder reforzar el equipo?
“No puedo responder del todo porque no tengo en la cabeza el Fair Play futuro. En mi cabeza está que el equipo compita bien, que muestre una misma versión. Lo mejor del Valencia todavía no se ha visto, la capacidad competitiva tiene que ver con los acoples de los jugadores que han llegado”.
Equipo en las primeras partes empieza mal
"Una de las fortalezas que tenemos es la capacidad de impactar el partido con los cambios que pueden permitir la mejora del equipo durante el partido. Hay partidos en los que el estilo de juego del rival nos permite mostrar nuestras fortalezas. Hay momentos del partido en los que la fortaleza aparece en el inicio, otras durante el partido y, a veces, al final".
¿Su foco ahora está en encontrar la regularidad en la competición?
“Sí, tenemos que mostrar más consistencia, buscar más regularidad en su juego, depende también del rival. Hacer una dinámica del equipo cuando solo hemos jugado dos partidos de visitante, pues ni para bien ni para mal. El primer partido fuera de casa, el equipo tiene cuatro minutos brillantes, fue insuficiente. Hay que alargar esos momentos en los que el equipo hace bien las cosas. Tenemos que hacer que el equipo entienda bien los partidos y sea capaz de alargar esos momentos. En ese primer partido me gustó la capacidad del equipo de hacer frente la dificultad de una expulsión. Y ahí estuvo a punto de puntuar. El siguiente partido ya hemos dicho que no competimos bien. Me gustó la capacidad de levantarse en el siguiente partido. Y eso que el partido no empezó bien, pero fue capaz de levantarse y reaccionar ante esa adversidad”.
¿Cómo se prepara ante un equipo como el Espanyol con un bloque bajo tan particular?
“El Espanyol es un equipo que maneja muchos registros, el primero es la capacidad de superar presiones. Además de jugar en corto es capaz de encontrar a Roberto. Ellos tienen una respuesta muy efectiva. Si no le presionas, en ataque posicional lo hacen muy bien también a través del juego por bandas y las superioridades posicionales. Se vio en Mestalla, cuando defienden no quieren renunciar a la contra. Para mí manejan bien las tres versiones: ataque posicional, ataque directo y contragolpe. Contra el Madrid defendió en bloque bajo, pero porque el Madrid te obliga no porque sea esa su identidad”.
¿Cree que Pepelu mejora sus prestaciones junto a Santamaría?
“No veo la necesidad. Veo que Pepelu puede jugar junto a Santamaría y también estando él solo como pivote defensivo. Nos puede aumentar la capacidad defensiva con Santamaría y también puede jugar junto a un ocho. Tenemos varias opciones”.
¿Cuál es la situación de Dani Raba, que se molestó con el cambio en Pamplona, no jugó contra el Barcelona y ante el Athletic fue el primer cambio?
“El único jugador que está en duda es Ramazani, el golpe que recibió en el tobillo le hace ser duda. No sabemos si podrá estar convocado o no. Estoy muy contento con la aportación de Dani Raba, igual que no hemos visto lo mejor del equipo no hemos visto tampoco la mejor versión de Dani Raba”.
El equipo fuera de casa ha logrado dos victorias en doce partidos. ¿Es su asignatura pendiente?
"Ganar fuera de casa es algo que debemos intentar. Es normal ganar más partidos en casa que fuera de casa. Queremos manejar mejor los números fuera de casa. Queremos mejorar",
El Valencia es el que menos chuta a puerta, pero saca mucho rendimiento 6 goles en 13 disparos entre los tres palos. ¿Cómo valora este dato?
“Este dato y cualquier otro dice que estamos en fase de crecimiento, tenemos espacio de mejora. Tenemos espacio de mejora en la capacidad defensiva, también mejora en la ofensiva el crecimiento tiene que ver con la capacidad de relacionarse de los jugadores y esa mejora ofensiva, aumentará la cantidad y la calidad ofensiva”.
¿Qué dijo al vestuario en la charla del descanso contra el Athletic para que se viera una mejor versión en la segunda parte?
“Un equipo de fútbol es competitivo cuando ante la dificultad, obstáculos y retos es capaz de mostrar una versión diferente. En los partidos hay momentos de fluidez, de acople y de dificultad. Lo ideal es que haya momentos de fluidez, pero no es real. El equipo quería mostrar una mejor versión después del golpe recibido que fue muy muy duro ante el Barcelona. A veces cuando tú quieres y ves que no puedes, se puede convertir en frustración. Me quedo con los equipos que no solo son capaces de hacer lo ideal. Uno equipo es competitivo cuando tiene la capacidad de superar la adversidad. Eso se basó en la mentalidad de los jugadores. Cuando hubo dificultad, los jugadores fueron capaces de dar la mejor versión que ellos tienen. Antes del descanso pasamos a Rioja a la izquierda y eso nos mejoró defensivamente por la derecha y en la segunda parte mantuvimos esa capacidad para ir a atacar y generar más ocasiones”.
Ugrinic
"Cualquier jugador puede tener su momento en cualquier instante. El propio partido te va dictando las decisiones, y contar con opciones en el banquillo te permite adaptarte a las necesidades del momento. No siempre puedes alinear a todos los que te gustaría, pero eso es parte del juego. En cuanto a Filip, aún está en una fase de adaptación inicial, viniendo de una liga distinta a la española. Aun así, es un futbolista en el que confiamos plenamente: entrena a un nivel altísimo cada día, y eso es clave para que contribuya al equipo. Sin duda, va a tener su impacto. Pero no solo Filip; todos los jugadores del Valencia serán fundamentales esta temporada, y eso se irá viendo partido a partido".

Si quieres estar al día de todo lo que se cuece en LaLiga en clave Fantasy, únete a nuestro canal de Whatsapp y te llegarán las noticias más importantes de la web por esta red social.
Partidos de la JORNADA



















