Análisis de la plantilla y recomendables del C. A. Osasuna temporada 20/21. (ACTUALIZADO NOVIEMBRE)
Os traemos un análisis de cada uno de los jugadores del Osasuna. Detallamos su rol en esta temporada y si es recomendable, parche o simplemente debemos dejarlo pasar.
Objetivo de la temporada
Volvía Osasuna a Primera y regresó con nota. Ni los más optimistas esperaban una salvación tan holgada, acabando décimos y a 16 puntos del descenso. Nuevamente, el gran trabajo de Braulio y su equipo, se vio reflejado en el campo, confeccionando una plantilla al más puro estilo "Arrasate". Entre los aciertos de la dirección deportiva se encuentran, la llegada del Chimy Ávila por poco menos de 3 millones de euros, la de Rubén García procedente del Levante o la cesión de Pervis Estupiñan, los 3 fueron claves en la amplia salvación del conjunto rojillo.
El once casi se recitaba de memoria hasta que llegó, la grave lesión de Ávila, para sustituirle se solicitó la cesión de Enric Gallego al Getafe. Pero no fue gracias al delantero catalán, que la ausencia del Chimy fuera menor, si no, a una segunda línea tremendamente eficaz. Roberto Torres (7), Rubén García (8), Oier (2) e Iñigo Pérez (2) sumados a los de Ariadne (3) dejaron la lesión del delantero argentino en una mera anécdota.
Temporada especial para los osasunistas, ya que, Osasuna celebra su centenario, a lo que debemos sumar la importante remodelación que está sufriendo El Sadar.
En el plano deportivo, la marcha más dolorosa hasta la fecha, es la de Estupiñan que ha vuelto a su club de origen (Watford). Se intentó hasta el final su fichaje pero los 6 millones que pedía el conjunto inglés por el 50% del pase y no consiguiendo Osasuna un porcentaje de una futura venta, acabo por activar el plan "B", que no es otro, que Juan Cruz. Con el lateral madrileño se ha repetido la fórmula de buscar en segunda a los mejores jugadores en su posición. Junto a Cruz el otro fichaje es el de Lucas Torró que llega traspasado del Eintracht por 2 millones de euros, llegando para suplir el hueco dejado en la medular por Fran Mérida que puso rumbo a Barcelona para jugar en el Espanyol.
Cerrado el mercado de fichajes, Osasuna ha conseguido mantener su columna vertebral y a sus mejores jugadores, añadiendo además a un delantero goleador de garantías como Ante Budimir.
Porteros
Sergio Herrera. Parte como portero titular tras las buenas actuaciones de la pasada temporada. Nos asegura un gran número de paradas pero su irregularidad y fragilidad física me generan dudas. Su comienzo de temporada ha sido sobresaliente por lo que . MUY RECOMENDABLE
Rubén Martínez. El veterano guardameta gallego parte como suplente de garantías para el arco rojillo. No destaca pero tampoco desentona. NO RECOMENDABLE
Juan Pérez. El canterano rojillo seguirá siendo el tercer portero para Arrasate, que ve en él, un futuro inquilino del arco osasunista, pero tendrá que esperar. NO RECOMENDABLE.
Defensas
Aridane Hernández. Gran temporada del futbolista canario, convirtiéndose en el jefe de la defensa. Imponente juego aéreo tanto en la parcela defensiva como ofensiva anotando 3 goles vitales. Si mantiene el nivel es un jugador muy a tener en cuenta. RECOMENDABLE
Nacho Vidal. La banda derecha del Sadar es suya. No acusó el salto de categoría, contundente atrás y con proyección ofensiva. Es joven y debe seguir creciendo. A día de hoy no tiene sustituto en la banda derecha, ya que, pese a que Roncaglia alguna vez haya ocupado esa posición. No ha comenzado la temporada con su mejor nivel, hecho de que "el facu" Roncaglia le haya arrebatado el puesto. PARCHE
David García Zub.. Se ha convertido en uno de los capitanes del equipo y eso denota la importancia dentro y fuera del campo del central pamplonés. Junto a Aridane son una de las parejas más sólidas de la liga destacando el juego aéreo de ambos. Gracias a su juego limpio es uno de los centrales más recomendables. RECOMENDABLE.
Roncaglia. Recientemente renovado, aporta veteranía y polivalencia, ya que, puede jugar en varias posiciones de la zaga. Su papel principal "a priori" será el de sustituto de Nacho Vidal. Gran inicio de temporada del veterano defensa argentino desbancando de la titularidad a Nacho Vidal en el lateral diestro rojillo. PARCHE
Unai García. La gran temporada de la pareja Aridane - David García le cierran las puertas de la titularidad. Salvo lesión o sanción de alguno de ellos parte como suplente. La lesión de Aridane le ha abierto las puertas de la titularidad y cosa que no ha desaprovechado el canterano, realizando una actuación notable. PARCHE
Raúl Navas. Pese a su gran "rush" final y su buen nivel después del parón, sigue partiendo como el cuarto central esta temporada. NO RECOMENDABLE.
Juan Cruz. LLega para hacer olvidar a Estupiñan, difícil papel para el madrileño. Fórmula ya repetida por Osasuna de pescar en Segunda a buenos jugadores que casi siempre le han reportado buenos resultados. Lateral izquierdo con gran proyección ofensiva y gran puntuación fantasy, 167 puntos, 1 gol y 9 asistencias le avalan. Le está costando adaptarse a primera y a Osasuna, el reflejo de su aclimatación es que ha perdido el puesto ante Iñigo Pérez. NO RECOMENDABLE
Centrocampistas
Roberto Torres. El mago de Arre, el mejor futbolista de la plantilla rojilla, viene de hacer una de las mejores temporadas de su carrera, gran parte del éxito del Osasuna se lo debe a él. 8 asistencias y 7 goles para un futbolista que marca la diferencia. Hay que añadir que, es el dueño del balón parado, con un pleno la pasada temporada de 5/5 en penalties convertidos. MUY RECOMENDABLE
Rubén García. Sabían los aficionados levantinistas la calidad del centrocampista valenciano y en Osasuna parece haber encontrado su sitio. Temporadón. 8 goles y 2 asistencias para un futbolista que ha encontrado su lugar en el mundo junto a Roberto Torres, Ávila y Oier. MUY RECOMENDABLE
Oier. ADN tajonar, capitán, referente y casi insustituible. Es un pivote, por lo que de cara a los fantasy, no suele puntuar muy allá. Si necesitamos un parche que sea titular indiscutible, es nuestro jugador. ¿Quién es el capitán? Pues eso, Oier ha empezado a un nivel sobresaliente esta temporada y tenemos que cambiar su estado a recomendable, es el alma de Osasuna. RECOMENDABLE
Jon Moncayola. Primer año con los mayores y sorpresa, nadie esperabamos su rendimiento en su primera temporada en la Liga. Jugador con una proyección increíble que debe consolidarse este año en el once. Ha comenzado como titular pero parece que perderá el puesto en favor de Torró, si a este le respetan un poco las lesiones. También debemos tener en cuenta la próxima vuelta de Brasanac después de una larga lesión. PARCHE
Brasanac. Está a puntito de volver, irá entrando progresivamente en el equipo tras su lesión de larga duración. Las buenas actuaciones de Moncayola y las continuas lesiones de Torró nos dirán en las próximas semanas su lugar en el equipo. Buen momento para especular con él. NO RECOMENDABLE
Iñigo Pérez. Jugador diferente a sus compañeros Brasanac, Torró y Moncayola, con más clase y mejor trato de balón, tendrá minutos. Jugador comodín de Arrasate, ya lo ha utilizado como lateral zurdo, extremo, mediocentro e incluso mediapunta. PARCHE
Kike Barja. Temporada ciega para el extremo navarro a causa de lesiones e infortunios, confía en que esta sea su temporada. Velocidad y desborde para un jugador que levanta a los aficionados de El Sadar. Esta pretemporada Arrasate le ha probado como lateral izquierdo pero sin mucho éxito. Jugador revulsivo. NO RECOMENDABLE.
Aimar Oroz. Con su reciente renovación hasta 2023 y con la claúsula de rescisión más alta de la cantera. Viene de rechazar jugar en las canteras de los grandes. Mediocentro organizativo en el que todo el club tiene puesta sus esperanzas. Con 18 años tiene mucho recorrido. Por ahora NO RECOMENDABLE.
Lucas Torró. Llega para tapar el hueco dejado por Fran Mérida. Poco a poco se va haciendo un hueco en el once, donde ha demostrado que ha vuelto para ser el acompañante del capitán en la sala de máquinas pamplonica. Las continuas lesiones no le han dejado aún demostrar que es el acompañante perfecto de Oier. PARCHE
Jony Rodríguez. Jugador diferente al resto, un toque distintivo entre tanto músculo, técnica, velocidad, desparpajo y gol. Gran fichaje de Osasuna para la banda izquierda. A la espera de ver su rendimiento, somos cautos con su etiqueta. PARCHE
Delanteros
Ezequiel Ávila. Se nos vuelve a lesionar el comandante baja hasta primavera. NO RECOMENDABLE
Adrián López. Casi nula aportación goleadora el pasado año. Tuvo la oportunidad de ser el referente y la desaprovecho. Para mi, jugador sobrevalorado y tercer delantero de la plantilla. Que no se descuide que Jagoba está dando mucha bola durante la pretemporada a Javi Martínez. NO RECOMENDABLE
Enric Gallego. LLegó para suplir la lesión del Chimy y su buen hacer le han valido su fichaje definitivo por Osasuna. A día de hoy es el tercer delantero por detrás de Budimir y Calleri, tendrá minutos, pero ha desaprovechado las lesiones de Ávila, Budimir y Calleri y no ha estado certero de cara a gol. NO RECOMENDABLE
Jonathan Calleri. El delantero argentino llegó a Osasuna para hacer suplir la lesión del Chimmy, tras una temporada para olvidar en el Espanyol, Calleri llega con las ganas de redimirse en Osasuna. Lesionado actualmente, seguramente haga de pareja atacante con Budimir a su vuelta. NO RECOMENDABLE
Ante Budimir. Fichaje de última hora de un goleador como el croata. Trueque con el Mallorca que ha llevado a Cardona a segunda división. 13 goles y 3 asistencias la pasada temporada avalan su llegada. Le veo como titular si Arrasate sigue apostando por jugar con dos delanteros, junto a Calleri. Jugador que marca diferencias, es el "9" rojillo. RECOMENDABLE
Brandon. La grave lesión que padece le tendrá fuera de los terrenos de juego hasta enero o febrero del próximo año. NO RECOMENDABLE
Javier Martínez Calvo. Canterano que alternará el primer equipo con el promesas, del gusto de Arrasate. NO RECOMENDABLE
Lanzadores de faltas y penaltis
Roberto Torres, Rubén García e Iñigo Pérez