Análisis ACTUALIZADO de la plantilla y recomendables del Sevilla Fútbol Club temporada 20/21.
Os traemos un análisis de cada uno de los jugadores del Sevilla. Detallamos su rol en esta temporada y si es recomendable, parche o simplemente debemos dejarlo pasar.
Objetivo de la temporada
La pasada temporada queda ya en la historia del sevillismo, finalmente Lopetegui logró que el equipo funcionase como él deseaba. Estuvo cuestionado por prensa y afición durante gran parte del año, pero la confianza depositada por Monchi fue fundamental para que el técnico vasco lograse implantar sus ideas en la plantilla.
Una plantilla que es una familia, no hay caras largas, así se demostró en la celebración del título de UEL, donde los menos habituales se abrazan al técnico a pesar de no haber tenido las mismas oportunidades que otros futbolistas.
Se avecina una temporada apasionante en Nervión, el equipo luchará por volver a estar entre los cuatro primeros en el campeonato doméstico, hecho que aporta un plus económico necesario para subsistir. Compartirán este objetivo con la dura batalla en Champions, donde quieren hacer un gran papel, pues la Champions es la espinita clavada del conjunto hispalense. El Sevilla llegará al sorteo de fase de grupos como cabeza de serie, la dificultad de los rivales que la diosa fortuna prevea marcará la temporada de los hispalenses.
Porteros
Ya demostró con el Girona qué tipo de portero es. Su etapa en el Sevilla había quedado marcada por su grosera cantada ante el Cluj. Pero la lesión de Vaclík, ante el Eibar en la jornada 34, y sus posteriores buenas actuaciones en la consecución del titulo de Uefa Europa League le han hecho ganarse la confianza de entrenador, compañeros, afición y managers fantasy. Parece que de vez en cuando Lopetegui nos sorprenderá alternando porteros como ya hace con los delanteros. Creemos que será el titular durante la gran parte de la temporada, pero en alguna ocasión podemos comernos el rosco. Sería recomendable apostar por un cancerbero más asentado en su portería. Jugador Parche.
Tras lesionarse en la recta final de Liga de su maltrecha rodilla, el meta checo vivió con resignación en el banquillo como Bono era el elegido para disputar la fase final de Europa League. Tan buenas fueron las actuaciones del marroquí que logró convencer al míster pero ganarse la titularidad en liga. Vaclík tendrá que esperar a Copa del Rey, una posible lesión de Bono, o una "arranque" de Lopetegui para tener a ambos porteros enchufados para volver a pisar el césped con la camiseta sevillista. No es recomendable su fichaje.
Es el tercer porterto, tiene contrato con el Sevilla hasta 2022, tras una reciente renovación. Su presencia en el equipo será meramente testimonial. No es recomendable su fichaje.
Defensas
El alma de Nervión, sin lugar a dudas uno de los jugadores más recomendables de la plantilla sevillista. A sus 34 años recorre la banda derecha del Pizjuán como un juvenil con hambre de títulos. Se le busca un recambio que le ayude a dosificar en los partidos intrascendentes, la carga de partidos le están afectando en su físico, y justo antes de este último parón de selecciones ha caído lesionado aunque no parece ser grave. No obstante es garantía de puntos: Muy recomendable su fichaje.
El central revelación de la pasada liga. Y a muchos no os pudo pillar por sorpresa, ya que fue uno de nuestros jugadores recomendados en el análisis fantasy de la pasada pretemporada. Ya es el líder de la zaga de Nervión. Manda y capitanea, ayuda en la salida de balón, es limpio en el corte, se incorpora al ataque y es rápido en el repliegue. Y lo más importante, aporta confianza al resto de sus compañeros. Recomendable su fichaje.
Jules Koundé mostró dos caras la pasada temporada, la de la primera vuelta y la de la segunda. En la primera lo vimos cometer varios errores de bulto. En la segunda, la marcha de Daniel Carriço supuso para el joven central francés un plus de confianza al verse titular. Fue ahí cuando desplegó todas sus cualidades, que no son pocas, y demostró porque Monchi se había fijado en él. Recomendable su fichaje.
Llega para suplir la baja de Reguilón, y aunque a priori parece que no mejora al nuevo jugador del Tottenham, está llamado a ser el dueño del carril izquierdo de Nervión. Su rendimiento está yendo de menos a más. jugador parche.
Durante la temporada pasada saltó al césped para dar descanso a Sergio Reguilón, y en ciertos momentos de duda de Lopetegui. Es el capitán junto a Jesús Navas, y sobre el terreno de juego lo que se conoce como un "cumplidor". Y este será su rol durante esta temporada, Marcos Acuña se adapta al puesto y rinde a buen nivel, por lo que Escudero entrará para dosificar al argentino. Jugador no recomendable.
Hay que dejar claro que Karim Rekik llega para ser el tercer central junto a Sergi Gómez, su presencia en el equipo será para suplir a dos jugadores que salvo lesión o gran acumulación de minutos no dejarán el césped. Por tanto es un jugador no recomendable.
Es el tercer-cuarto central del equipo, y parece que acepta el rol. Su aparición en el equipo será testimonial para dosificar a los titulares. Jugador no recomendable.
Llegó a Nervión bajo el mandato de Joaquín Caparrós, no cuajó y salió cedido al Stade Rennais, donde al parecer tuvo buenas actuaciones. Se le busca una salida en Francia donde goza de buen cartel, finalmente el Sevilla no ha logrado cerrar ninguna operación y se quedará en la plantilla probablemente hasta el mercado de invierno. Jugador no recomendable.
Centrocampistas
No cabe duda que Rakitic llega para suplir el rol que han venido desempeñando en la última temporada Ever Banega y Óliver Torres, en este último caso cuando el argentino fue relegado al banquillo en un tramo de la pasada temporada. Rakitic será titular junto a Fernando y Joan Jordán en un medio campo sevillista que causa envidia. Jugador Recomendable.
Bien es cierto que Óscar Rodríguez tendrá muchas dificultades y competencia para lograr una titularidad indiscutible. Pero creemos que gozará de oportunidades tanto en el centro del campo, como en la banda. Solo de él depende lograr ser indiscutible. No obstante por ahora en pleno proceso de adaptación y con mucha competencia es un jugador no recomendable.
La pasada temporada fue de altibajos para el medio catalán. Empezó con muy buenos números en fantasy pero se fue desinflando. Ahora ha vuelto a un gran nivel y es un jugador fijo para Lopetegui. Jugador Recomendable.
El ancla de Nervión, un jugador transcendental en el esquema de Lopetegui. Si el físico se lo permite seguirá gozando de la titularidad. Jugador Recomendable
Finalmente el Sevilla no ha logrado desprenderse de Aleix Vidal, continuará como mínimo hasta el mercado invernal, su presencia en el equipo será testimonial. Jugador no recomendable.
Supo suplir a Ever Banega cuando Lopetegui le dio la alternativa. Las lesiones y sobre todo el parón por el confinamiento lo lastraron. Cuenta con la confianza de Lopetegui, pero todo apunta a que tendrá que lidiar con competencia por el puesto. Si consigue asentarse en el equipo puede explotar. Por ahora, Jugador Parche.
Intermitente, como siempre, su polivalencia le permitirá entrar en segundas partes para dosificar a sus compañeros. Jugador No Recomendable.
Jugador con futuro en Nervión. A priori es el suplente de Fernando, entrará para dosificar al veterano pivote. Ya ocupó ese papel la temporada pasada y lo hizo a las mil maravillas. Muy querido por el grupo, el serbio es una pieza importante en el vestuario. Su rol como jugador número 12 y su bajo valor de mercado lo convierten en un jugador que nos puede salvar del apuro en alguna jornada, fondo de armario. Jugador Parche.
Delanteros
Sencillamente el jugador más importante en la línea de ataque del conjunto hispalense. Es cierto que está temporada en Comunio ocupará plaza de delantero y no de centrocampista como hizo la temporada anterior, dato a tener en cuenta. Le ha costado estrenarse como goleador está temporada pero creemos que terminará rompiendo su casillero personal está temporada. Jugador Recomendable.
Una de las grandes decepciones fantasy de la temporada pasada. La falta de gol llegó a desesperar a muchos mánagers. No obstante supo aparecer en las citas importantes, marcando a; Real Betis, Real Madrid, Atlético de Madrid y Inter en la final de UEL. Sus 6 goles en la pasada liga y su precio actual lo convierten en un Jugador Parche.
Destacó la pasada temporada en el Granada donde cuajó grandes actuaciones. Bastantes equipos han luchado en este mercado para hacerse con sus servicios, finalmente ninguna oferta ha satisfecho ha directiva y jugador. Continuará en el Sevilla, donde en principio tendrá minutos "de la basura", solo de él depende lograr convencer a Lopetegui para que le vaya dando confianza. Por ahora, es un jugador no recomendable, pero su situación puede cambiar si es capaz de aprovechar las oportunidades.
Su llegada ayudó a que Luuk De Jong se pusiese las pilas, la continua competencia benefició a ambos. Lopetegui podría repetir la fórmula está temporada hasta que a alguno de los dos le empiece a entrar la pelotita en la portería. A día de hoy y con su titularidad en el aire, es un Jugador Parche.
No bajó los brazos durante toda la temporada, y quién la sigue la consigue. Logró la titularidad en el tramo final de liga. Y en esta a pesar de no partir como titular podría ser un Jugador Parche. Al Sevilla no le sobran los goles, y el marroquí tiene olfato.
Es cierto que en ocasiones Sofascore no premió sus buenas actuaciones. En ciertos momentos de la temporada le faltó gasolina y acabó perdiendo la titularidad. Se espera que en esta temporada sea importante. Aún no ha demostrado nada en Nervión y para colmo ahora se lesiona, su valor de mercado y sus pobres puntuaciones lo convierten en este momento en un jugador no recomendable.
Llega para dosificar a los jugadores de banda, también lo hace para dar más herramientas y abrir las posibilidades que tiene Julen Lopetegui en ataque. Lucas Ocampos es un especialista en la banda izquierda donde su rendimiento aumenta exponencialmente, además se entiende a las mil maravillas con Jesús Navas y ambos jugadores crean una asociación con mucha pólvora. En los encuentros en los que Lopetegui decida que el astro argentino tiene que desenvolverse por la derecha Idrissi tendrá muchas papeletas para entrar en banda izquierda y demostrar sus cualidades. No obstante, tiene aún por delante un proceso de adaptación a la plantilla y varios jugadores por delante en el once. Y aunque por ahora no es un jugador no recomendable tendremos que estar atentos a la evolución del marroquí que aún sigue convaleciente de su l
Lanzadores de faltas y penaltis
Los encargados de lanzar corners serán Joan Jordán, Rakitic y Suso. En el capítulo de faltas quién tiene más galones una vez más es Jordán, pero se las repartirá con Ocampos y Rakitic. La responsabilidad del penalti recae en Lucas Ocampos, el argentino es el primer lanzador del equipo, de no estar en el campo se ocuparían Jordán o Luuk De Jong.