Guía fantasy de la plantilla y recomendables del Celta de Vigo actualizado para el tramo final de la temporada.

Una temporada más, analizamos cada plantilla de LaLiga en clave fantasy, para que os sea muy sencillo tener un once de garantías en cada jornada. En este artículo nos centramos en la plantilla del Celta, detallamos el estatus de cada jugador en esta temporada y si es recomendable, parche o simplemente debemos dejarlo pasar.

Objetivo de la temporada
El idilio mantenido por la directiva del club y el anterior entrenador, Eduardo el 'Chacho' Coudet, voló por los aires cuando en A Sede de Príncipe cerraron el acuerdo con su nuevo director deportivo, Luis Campos. El existoso camino labrado por el portugués en Francia, tanto a nivel de títulos como de excedentes económicos $$$, absorvió la atención de los directivos del Celta, dejando a Coudet en segundo plano, pues la gallina de los huevos de oro había cambiado de sitio. Este hecho no sentó nada bien al argentino, quien lejos de intentar adaptarse al proyecto que iniciaba el club celeste, intentó imponer su propia agenda reforzado por el cariño que le procesaban desde la plantilla, los profesionales de la comunicación y los aficionados. Pero el mal arranque liguero, la nula evolución en el juego o entrenos y la forma de desperdiciar (e incluso despreciar públicamente) activos de la plantilla condujeron a la situación perfecta para despedirlo. Decisión apoyada por el presidente, Carlos Mourinho, pero perpretada por Luis Campos y su equipo, quienes elaboraron un informe muy detallado y crítico con la dirección de Coudet.
Para la contratación de Carlos Carvalhal, Luis Campos usó la misma firmeza que para convencer a los responsables de la imperiosa necesidad de prescindir del entrenador porteño antes del parón de selecciones. Y es que Carvalhal es un técnico muy respetado en Portugal, donde cuajó dos grandes y exitosas campañas recientemente en el Braga, equipo de su ciudad natal al que llevó a levantar dos Copas. Es un hombre de club, apasionado y estudioso del fútbol, con ganas de mostrarse en una de las mejores competiciones domésticas del mundo. En apenas un mes ya se ha ganado a la plantilla. Por un lado, su carácter, siempre disponible, afable y atento con todos, sin dejar de ser exigente. Y por otro, su idea de juego, que convence en el vestuario. Todavía queda mucha competición y mucho margen de mejora para alcanzar el mejor nivel de este equipo, pero en Vigo cada día que pasa su contratación se ve más acertada. Aunque nada dura eternamente, hay que cumplir.
El objetivo será establecerse cuanto antes en la zona tranquila de la tabla e, idealmente, llegar a las últimas 10 jornadas con opciones a todo. La Copa del Rey es una competición que en Vigo ilusiona mucho, especialmente en este 2023 tan especial para el club, y se espera que Carvalhal se lance con todo a por ella.
Porteros
Sufre una lesión de larga duración que le mantendrá alejado de los terrenos de juego toda la temporada. NO RECOMENDABLE.
Esperanza. Con la lesión de Marchesín, se ha hecho con el puesto finalmente, y está dando un gran rendimiento contra todo pronóstico. RECOMENDABLE
Veteranía. Viejo conocido en la Liga fichado como portero de urgencia. NO RECOMENDABLE
Defensas
Fiabilidad suíza. El pacense se ha ganado el cariño de la afición y del cuerpo técnico a pulso. Tiene un físico privilegiado que le permite brillar con regularidad. Un incordio para el rival en fase defensiva y ofensiva, uno de los mejores laterales izquierdos de la competición. Sus números hasta el momento no están siendo del todo buenos en sofascore, pero confio en que vuelva a los números de la temporada pasada .RECOMENDABLE
La roca celeste. El período de adaptación quizás se alargó más de lo deseado, pero el ghanés ya lidera el centro de la defensa. Su superioridad física facilita que el equipo sea agresivo en la presión. Gran defensor a campo abierto, indispensable para el técnico a día de hoy. RECOMENDABLE
Lo que haga Carvalhal con él a día de hoy es una incógnita. Entendemos que, por inteligencia y conocimiento de lo que es un vestuario de fútbol, el capitán será importante y su técnico intentará aprovechar sus virtudes y ocultar sus defectos, un saldo que últimamente salía muchas veces a deber. PARCHE
Pienso que vamos a ver a un Mingueza totalmente distinto desde estos momentos. Carvalhal le aprovecha al máximo, y, partiendo desde la línea defensiva, está siendo el organizador del juego celeste. Mingueza con balón es futbolista fantástico, con calidad, visión y mucha templanza para elegir bien. También posee atributos físicos que el equipo echaba en falta, como altura y velocidad. RECOMENDABLE
El jugador que todo entrenador quiere en su plantilla. Kevin siempre cumple, ya sea de lateral derecho, izquierdo, central o lo que necesiten de él. Su entrega en el campo y fuera de él desencadena elogios dentro del celtismo. Su rendimiento estuvo muy a la par al de Mallo, aunque seguirá por detrás en las jerarquías. NO RECOMENDABLE
Gran proyecto de central moderno. Si continúa con su progresión, le vemos un techo parecido al de Pau Torres. Cuarto central del equipo, y por rendimiento es dificil argumentar por qué no juega más. Veremos si tiene alguna oportunidad más este año con la llegada de Carvalhal y el nuevo sistema. NO RECOMENDABLE
Petición de Coudet para acompañar a Aidoo. Carvalhal está sacando su mejor rendimiento. Intenso, agresivo al corte, buen juego aéreo...cualidades que ayudan mucho al equipo. Si ofrece el nivel de hace 2-3 temporadas, habrá sido un gran acierto su incorporación. RECOMENDABLE
Centrocampistas
Uno de los nuestros. Su irrupción la temporada pasada fue una de las grandes noticias del Celta, junto con la de Aidoo. Juega bien con regularidad, haciendo el fútbol fácil. RECOMENDABLE
Tras un año de adaptación aceptable, aportando mucho equilibrio con su entrega y rigor táctico, se espera un paso adelante en su rendimiento esta temporada. De momento sigue sin darlo, aunque el nuevo sistema le permite soltarse más en ataque. Ojalá veamos a un Cervi renovado, pero la pieza que se busca para el mercado de invierno a priori le sacaría del 11. NO RECOMENDABLE
Hasta el momento, la mayor decepción individual en este comienzo de Liga. Lo pidió Coudet para hacer de Denis, y en la segunda jornada ya dejó de jugar en ese puesto. Esperamos ver al mejor Óscar en lo que queda de competición. En su favor, decir que en esta pretemporada invernal ha sido de los mejores futbolistas del centro del campo, y se le ha visto muy bien físicamente. NO RECOMENDABLE hasta que cambie su status con Carvalhal.
Tiburón celeste. El peruano, luego de dejar boquiabiertos a todos los seguidores de la Liga en la 20-21, vio mermado su rendimiento la temporada anterior y contra todo pronóstico acabó perdiendo el puesto. Fue el jugador más afectado por el virus Fifa, y su competencia directa demostró que podía existir un gran Celta sin él. El puesto mejor cubierto de la plantilla. NO RECOMENDABLE.
Verticalidad y agresividad, claves en su juego. Aporta cualidades que el equipo no tiene, como el descaro para encarar o buscar la portería y una velocidad endiablada. Llegó para ser uno de los jugadores más importantes del ataque, por lo que será vital para Carvalhal sacar su mejor versión. Posee el don del gol, RECOMENDABLE
Uno de los pupilos del Chacho. En principio se le buscaba una salida, pero la falta de efectivos y su relación personal con el técnico le han otorgado una última oportunidad. Su buen golpeo le hace sumar asistencias si encuentra algún socio al remate. La falta de minutos le restó mucha confianza, y no parece que vaya a ir a mejor esta temporada. NO RECOMENDABLE
La joya Veiga. Un perfil de centrocampista muy completo y polivalente, capaz de recorrer bastante campo gracias a su físico, con llegada y personalidad de sobra para mostrar su calidad en Primera. Estaba más que preparado para el reto, y lo ha demostrado. Ya es uno de los mejores jugadores del Celta. MUY RECOMENDABLE
Se trata de una de las mayores promesas del club. Viene de hacer un año espectacular con el Juvenil A, pero de momento su sitio estará en el Celta B. NO RECOMENDABLE
Se le busca cesión, y si no ha salido ya, es porque está ejerciendo de delantero en pretemporada ante la falta actual de atacantes. Tiene pocas opciones de convencer a Coudet para este curso. NO RECOMENDABLE
El jovencísimo talento sueco llega a Vigo como apuesta personal de Luis Campos, y con la ventaja añadida de dominar el idioma. Apuesta de futuro que ha tenido un inicio muy complicado. No se descarta que salga cedido, aunque con Carvalhal podrá pelear por un sitio en igualdad de condiciones por lo menos. NO RECOMENDABLE
Un americano en Vigo. Otra de las apuestas del nuevo director deportivo, que aprovechó la oportunidad de mercado que surgió tras el descenso de su equipo en Holanda. Tiene capacidad para romper líneas a través de pases o regates, y sacrificio para hacer muchos kilómetros por encuentro. El no tener experiencia en la Liga ni no dominar el idioma, fueron hándicaps para Coudet. Otro futbolista recuperado para la causa con Carvalhal. Mientras no mejore sus puntuaciones, PARCHE
Delanteros
Rey de Galicia. Por fortuna para los celtistas y aficionados al fútbol en general, los años no parecen pasar por él, y con su reciente renovación aún nos queda '10' para rato. Volverá a ser el mayor peligro de los celestes, es uno de los mejores futbolistas de la Liga, y un gran argumento para el club a la hora de buscarle un socio en el mercado. Simplemente, Iago. MUY RECOMENDABLE
Referencia. No es el perfil experimentado por el que suplicaba alguno en verano, pero sí el delantero que necesitaba el Celta. Una referencia en el ataque que ofrezca salida y ayude al equipo en todo momento, fije defensas para liberar Aspas y sea un peligro en el área rival en cualquier situación. El joven noruego es una amenaza al espacio si la defensa está adelantada. Pese a no tener una punta de velocidad diferencial, ofrece continuos desmarques de ruptura y estira al equipo a base de insuflar miedo a sus defensores. Un delantero muy completo que ha sabido captar el ojo de Luis Campos. Dará mucho que hablar, aunque este primer año le está costando. PARCHE
Experiencia. El internacional suizo llegó de la mano de Carvalhal, quien lo sufrió y lo vio brillar en Portugal hace un par de temporadas y no dudó en confiar en él cuando se puso a tiro en el pasado mercado invernal. Con poco tiempo de preparación, el delantero está aportando al equipo en muchas facetas. Posee un buen desmarque y un gran remate, siendo un especialista con la cabeza. En estos momentos parece el 9 más titular. RECOMENDABLE.
Gonçalo es un delantero clásico, de mucha fuerza, que fijará centrales y ayudará al equipo con su juego de espaldas. Tampoco anda exento de calidad técnica, para muestra el golazo que abre la lata en su estreno. De lo que sí carece es de velocidad. Parece que su físico le limita en cuanto a la cantidad de minutos que puede disputar. NO RECOMENDABLE
Lanzadores de faltas y penaltis
Un año más el genio de Moaña se hará cargo de los penalties y las faltas directas. Es el líder dentro y fuera del campo.
Su extraordinario golpeo será vital para las jugadas de estrategia a balón parado. Además, es probable que sea el encargado de lanzar las faltas lejanas, pues ya ha dejado varios goles espectaculares de larga distancia en la categoría.